Argentina y Valencia firmaron convenios que favorecen a la actividad portuaria

15 junio, 2016

En el marco del foro de logística más importante del mundo se concretaron convenios que reposicionarán al puerto federal  y lo conectarán con el mundo.

El Ministerio de Transporte de la Nación,  a través de la Administración General de Puertos  firmó un acuerdo de colaboración para el intercambio de asistencia técnica con el Puerto de Valencia. Esto se dio en el marco de la participación argentina en el Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL) en Barcelona, España. Este foro es el principal evento internacional de logística y se propone oficiar de puente de negocios entre la región del Mediterráneo y América Latina.

Gonzalo Mórtola, autoridad del puerto presente en el SIL, mantuvo reuniones con directivos de las más importantes empresas mundiales del sector, con el propósito de hacerles conocer las nuevas políticas implementadas en materia de cruceros en nuestro país y otros proyectos portuarios para el futuro.

A su vez, se mantuvieron reuniones con autoridades portuarias de otras naciones con el propósito de conocer las nuevas tendencias y reposicionar y conectar al Puerto de Buenos con el mundo. Finalmente, se concretaron reuniones diplomáticas para avanzar con convenios de cooperación  con los puertos de Barcelona, Algeciras y Riga.

“Es importante manifestar nuestra sólida intención de volver a conectarnos con el mundo, fortaleciendo los vínculos con los actores más relevantes de la industria portuaria y logística” expresó Gonzalo Mórtola.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mariana Schoua, nueva presidenta de AmCham Argentina

Por primera vez en más de 100 años, una mujer asume la presidencia de la entidad.

Hace 1 hora
Por

Cómo impulsar el turismo sostenible en Latinoamérica desde la empresa y el liderazgo consciente

Turtech & Madzen demuestran que se puede innovar, crecer y al mismo tiempo proteger los recursos naturales.

Hace 4 horas
Por

La CAC convoca a debatir desafíos y potenciar oportunidades de las PyMEs

La jornada tendrá lugar el 2 de julio en coincidencia con la celebración del día del sector.

Hace 1 día
Por

El comercio desleal amenaza la industria del acero en América Latina

Subsidios y sobrecapacidad desde Asia generan una competencia desigual que debilita el desarrollo industrial de la región

Hace 1 día
Por

La actividad metalúrgica cayó 1,1% en mayo y sigue por debajo de los niveles históricos

La industria acumula un crecimiento interanual de 3,3%, pero todavía está 14,5% por debajo de su techo histórico y con una capacidad instalada en mínimos.

Hace 3 días
Por

Se acerca la 5ta edición del Congreso Nacional PyME

El encuentro se realizará el 27 de junio en La Rural y reunirá a importantes especialistas.

Hace 5 días
Por