Bahía Blanca recibió una formación de trenes 0 km a días de iniciar el servicio a Constitución

4 septiembre, 2015

Una formación cero kilómetro de la operadora Nuevos Ferrocarriles Argentinos llegó esta mañana a la ciudad de Bahía Blanca, en el sur bonaerense, en el marco de las últimas pruebas antes de comenzar a prestar los servicios regulares a Plaza Constitución a partir del 18 de septiembre próximo.

El tren cero kilómetro que unirá semanalmente Bahía Blanca con la estación Constitución finalizó su último viaje de prueba esta mañana minutos antes de las 8, con aproximadamente media hora de retraso en relación al tiempo estipulado de arribo en un principio. La formación, de origen china, tendrá escalas en San Miguel del Monte, Las Flores, Azul, Olavarría, Coronel Suárez y Pigüé.

Los trenes contienen un coche dormitorio, uno restaurant, tres coches pullman y cinco de primera clase. También tendrá un furgón de servicios y, según confirmó desde el ministerio del Interior y Transporte el valor del boleto será 35% más económico que el del transporte automotor. En ese contexto, trascendió que el valor de un boleto en pullman oscilará los 400 pesos. En primera, un pasaje, saldrá aproximadamente 350 pesos, mientras que para viajar en camarote para dos personas habrá que desembolsar 1.130 pesos.

Todos los viernes, a partir del 18 del corriente, la formación partirá a las 19:52 desde Plaza Constitución, arribando a la Estación Sud sobre las 8:20 del sábado. En tanto, que los domingos emprenderá su regreso a Capital Federal a las 19:21, finalizando su trayecto minutos antes de las 8 de cada lunes.

El candidato a intendente de Bahía Blanca por el Frente Para la Victoria, Marcelo Feliú, quien se hizo presente en la estación para recibir la formación destacó “la recuperación del sistema ferroviario” como una política de Estado.

“Hace muy poco escuchamos a los dirigentes de la industria decir que Argentina necesita de su infraestructura para seguir creciendo, y una de ellas es la vial. Bahía está en un enclave fundamental en el que más allá de futuro, tiene presente, por el que resulta necesario profundizar la alianza estratégica con Neuquén por lo que esta sucediendo con el desarrollo de Vaca Muerta”, resaltó Feliú.

Para el candidato kirchnerista, la ciudad atraviesa una “oportunidad extraordinaria”, teniendo en cuenta los posibles lazos comerciales con la Cuenca petrolera neuquina. “Los insumos que se necesitan para su explotación, en su mayoría, vienen por el puerto de Buenos Aires y su transporte es por camión, pero pensemos si lo podemos desarrollar en nuestro puerto y llevarlo en tren hacia Neuquén”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 1 día
Por

La inversión real cayó 4,2% interanual en abril

Anticipan que en los próximos meses continuará la contracción.

Hace 2 días
Por

Massa avanza con financiamiento chino para obras de energía e infraestructura

El ministro aseguró más de US$ 1000 millones para las Represas de Santa Cruz.

Hace 2 días
Por

La AICO destaca la importancia prioritaria de la energía, la logística y los puertos marítimos

La organización internacional se reunió en Portugal con presencia de la CAC.

Hace 2 días
Por

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 3 días
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 3 días
Por