Banco Provincia ofrece créditos para gestionar certificaciones en calidad y sustentabilidad

Apuntan a fortalecer la competitividad de las PyMEs y abrir nuevos mercados para las exportaciones.

22 junio, 2024

El comercio mundial se ha tornado cada vez más exigente y día a día eleva los estándares en materia de controles que garanticen la producción responsable de bienes y servicios con criterios ambientales, sociales y de gobernanza, que preserven el medioambiente y a las personas.

En este contexto, Banco Provincia lanzó una línea de Certificaciones de estándares vinculados a calidad y sustentabilidad para que las PyMEs bonaerenses puedan acceder a nuevos mercados que requieren modelos de producción sostenibles con estándares certificables.

Son préstamos de hasta 20 millones de pesos, con plazo de hasta 12 meses y tasa fija desde 27% anual, Están disponibles para personas humanas con actividad comercial y personas jurídicas pertenecientes a todos los sectores de la actividad económica.

Los fondos se pueden utilizar para obtener certificaciones en normas de: calidad, gestión, ambiente, procesos y/o reportes nacionales e internacionales. La línea también admite servicios de consultoría y asesoramiento técnico, que incluyen: diagnóstico, diseño e implementación de sistemas, auditorías internas y externas, capacitación del personal, desarrollo de sistemas documentales y de reportes, obra civil necesaria, entre otras.

Certificaciones internacionales

Un aspecto importante en términos de calidad y sustentabilidad es ordenar una empresa a través de un Sistema de Gestión Integrado que abarque aspectos clave como la calidad (ISO 9001), el ambiente (ISO 14001) y la seguridad (ISO 45001).

Con el préstamo de Banco Provincia es posible implementar sistemas robustos que mejoren la eficiencia, reduzcan los riesgos y aseguren un desempeño óptimo en todas las áreas a través de cualquier estándar internacional de ISO.

Si una firma requiere demostrar compromiso social y ambiental, puede acceder a la certificación como Empresa B, que es un sello de excelencia demostrando tu compromiso con la sostenibilidad y la transparencia.

En tanto, si la empresa está involucrada en la producción de alimentos u otros productos, puede optar por certificaciones internacionales de producción orgánica. Cabe destacar que Argentina es considerado como tercer país equivalente para la certificación de productos orgánicos con destino a la Unión Europea.

En ese sentido, la Organización Internacional Agropecuaria (OIA) ofrece una certificación con respaldo de experiencia para todas las cadenas de agronegocios.

Está línea de crédito reafirma el compromiso de Banco Provincia con el desarrollo económico sostenible y la mejora continua en todos los sectores productivos bonaerenses.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 10 horas
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 11 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 13 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 día
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 4 días
Por