Buscan incrementar las exportaciones automotrices a México

29 septiembre, 2021

Con el objetivo de incrementar las exportaciones automotrices a México, la Cancillería argentina coordinó una misión comercial de la que participaron 44 empresas argentinas de los sectores de automóviles y autopartes, que pudieron vincularse con importadores mexicanos para mostrar sus capacidades de producción y oferta exportable.

La actividad, que duró cuatro días y fue realizada en forma virtual, fue organizada por la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones de la Cancillería Argentina, a cargo de Pablo Sívori, en conjunto con la Embajada en México, a cargo de Carlos Tomada.

Durante las primeras jornadas, los empresarios argentinos y los representantes de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y del Grupo Proa, informaron a los importadores y cámaras del sector mexicanas sobre la oferta exportable argentina, la capacidad y desarrollo de la oferta automotriz y su relevancia en términos de producción, inversión, innovación y empleo, entre otros factores.

Asimismo, se hizo hincapié particularmente en el potencial que tiene el mercado mexicano para la industria automotriz argentina. La misión fue acompañada también por la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA).

También se llevaron a cabo las Rondas de Negocios entre las empresas de ambos países. Las firmas argentinas productoras y exportadoras de autopartes pertenecen a la Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Del lado mexicano, las importadoras y distribuidoras están situadas en la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guadalajara, Puebla, Guanajuato y Yucatán.

Entre las firmas argentinas participantes se encuentran:

Toyota Argentina,  Industrias Metalúrgicas FKC, Inflex S.A., A. Giacomelli SA, Capemi,  SKF, Carlos Boero SRL, Juntas  Illinois S.A.,  Juntas Pampa, GEA, Aniceto Gomez SA, L. V. Spada  y Cia S.A., Galileo Technologies S.A., Radire SRL, Inzillo srl, Une SRL, Pessot S.R.L., Fundiciones San Justo S.A.,  Ruf, Di Benedetto Hnos. S.A., Die TechS.A., Nubo SRL, Fremec S.A., Corsal S.R.L. , Juntas Ciccarelli SRL, Liftgate s.a., Cae Sistemas SRL, Conforma S.R.L., I.M Metalúrgica SRL, Aspro, Agira S.A., Basso SA, Serrat SRL, Italbo SRL, Rubol S.A.I.C.F., A. Pongolini SRL, Ricardo  Bujanda SAIC, RG Frenos S.A., Establecimientos Soyuz S.A., VMG S.A., VDR SRL, Infas, Plastilit s.a., Climatic SRL, Julio O Buzetti S.A.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Muchas personas con discapacidad quieren y pueden insertarse en el mercado laboral”

Juan Pablo Poloni se refirió al incumplimiento de los cupos fijados por ley.

Hace 8 horas
Por

Provincia mesopotámica ofrece rebaja del 35% en impuestos inmobiliario y automotor

Entre Ríos otorga importantes beneficios a los buenos contribuyentes.

Hace 1 día
Por

Llega la 12º Edición de Expo EFI y desembarca en nueva sede

El encuentro se realizará los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 3 días
Por

El INDEC informó que la inflación de febrero alcanzó al 2,4%

La variación interanual del IPC llegó al 66,9% y al 4,7% para el primer bimestre.

Hace 4 días
Por

“El único camino que tenemos es ser extremadamente eficientes en todo lo que realizamos”

Salvador Di Stéfano pidió desregular todo lo posible para que el país tenga mayor competitividad.

Hace 4 días
Por

La UCALP y Ser Industria firmaron un convenio de colaboración

Impulsarán actividades de formación y divulgación académica en el ámbito educativo y comunicacional.

Hace 4 días
Por