Buscan incrementar las exportaciones automotrices a México

29 septiembre, 2021

Con el objetivo de incrementar las exportaciones automotrices a México, la Cancillería argentina coordinó una misión comercial de la que participaron 44 empresas argentinas de los sectores de automóviles y autopartes, que pudieron vincularse con importadores mexicanos para mostrar sus capacidades de producción y oferta exportable.

La actividad, que duró cuatro días y fue realizada en forma virtual, fue organizada por la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones de la Cancillería Argentina, a cargo de Pablo Sívori, en conjunto con la Embajada en México, a cargo de Carlos Tomada.

Durante las primeras jornadas, los empresarios argentinos y los representantes de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y del Grupo Proa, informaron a los importadores y cámaras del sector mexicanas sobre la oferta exportable argentina, la capacidad y desarrollo de la oferta automotriz y su relevancia en términos de producción, inversión, innovación y empleo, entre otros factores.

Asimismo, se hizo hincapié particularmente en el potencial que tiene el mercado mexicano para la industria automotriz argentina. La misión fue acompañada también por la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA).

También se llevaron a cabo las Rondas de Negocios entre las empresas de ambos países. Las firmas argentinas productoras y exportadoras de autopartes pertenecen a la Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Del lado mexicano, las importadoras y distribuidoras están situadas en la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guadalajara, Puebla, Guanajuato y Yucatán.

Entre las firmas argentinas participantes se encuentran:

Toyota Argentina,  Industrias Metalúrgicas FKC, Inflex S.A., A. Giacomelli SA, Capemi,  SKF, Carlos Boero SRL, Juntas  Illinois S.A.,  Juntas Pampa, GEA, Aniceto Gomez SA, L. V. Spada  y Cia S.A., Galileo Technologies S.A., Radire SRL, Inzillo srl, Une SRL, Pessot S.R.L., Fundiciones San Justo S.A.,  Ruf, Di Benedetto Hnos. S.A., Die TechS.A., Nubo SRL, Fremec S.A., Corsal S.R.L. , Juntas Ciccarelli SRL, Liftgate s.a., Cae Sistemas SRL, Conforma S.R.L., I.M Metalúrgica SRL, Aspro, Agira S.A., Basso SA, Serrat SRL, Italbo SRL, Rubol S.A.I.C.F., A. Pongolini SRL, Ricardo  Bujanda SAIC, RG Frenos S.A., Establecimientos Soyuz S.A., VMG S.A., VDR SRL, Infas, Plastilit s.a., Climatic SRL, Julio O Buzetti S.A.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por