“Cada decisión de Gobierno que tomamos es pensando en generar trabajo”, dijo Macri

2 febrero, 2018

El presidente Mauricio Macri sostuvo que la firma del convenio por el cual se restituyen zonas francas a la provincia de Jujuy es otro paso adelante “para sumar herramientas” que van a transformar a la región del norte “en un gran mercado con oportunidades de trabajo y progreso” para miles de argentinos.

“Cada acción de Gobierno que tomamos es pensando en generar un nuevo trabajo que le cambie la vida a una familia para que pueda progresar y sentirse orgullosa de ser protagonista de una Argentina que comienza a caminar”, dijo el Presidente.

Macri encabezó un acto esta tarde en la ciudad de Perico, en Jujuy, junto al gobernador Gerardo Morales, durante el cual se concretó la restitución de dos zonas francas a la provincia que significarán un fuerte impulso para la inversión y la actividad productiva.

El convenio firmado abre paso a la radicación de una zona franca en el Parque Industrial de Perico, de más de 20 hectáreas, que incluirá una fábrica de baterías de litio, entre otras múltiples actividades. La otra zona franca se situará en la Puna.

Macri destacó que “en términos del siglo XXI Jujuy es una de las provincias más ricas que tiene la Argentina, no solo por el litio y algunos otros productos de minería”, sino porque “ustedes van a ser una potencia mundial en energía solar”.

El gobernador Morales, por su parte, subrayó que la recuperación de las zonas francas es un anhelo que une “de manera transversal a todas las fuerzas políticas y organizaciones de la sociedad civil en Jujuy”.

El acuerdo se logra luego de 25 años de controversias y permite que la provincia pueda firmar un nuevo convenio de adhesión a la ley nacional y recuperar así sus zonas francas.

Explicó que en el caso del Parque Industrial de Perico están dadas las condiciones para generar inversiones por 800 millones de pesos provenientes de pequeñas y medianas empresas jujeñas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 7 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 16 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 7 días
Por