Capitanes de Pesca exige la exclusión del personal extranjero en congeladores

Las máximas autoridades de la Asociación quieren debatir con las cámaras representantes de la flota congeladora Capeca y Capip, tres aspectos que requieren inminente atención, y para ello han solicitado a la Secretaría de Trabajo que se convoque a audiencia.

11 noviembre, 2019

Las empresas deben comprender que la barbarie en el Mar Argentino no puede continuar, que los capitanes y oficiales argentinos cuentan con la capacidad e idoneidad necesaria para asumir sus obligaciones civiles, administrativas y penales, y hacer uso de sus derechos conferidos por la Ley de la Navegación y demás normativas.

En la misiva presentada este martes en la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, firmada por el Secretario General Jorge Frías y el Secretario Adjunto Jorge Garavano; junto con Cristian Taboada y Fabián Cervio, Secretario de Pesca y Delegado Mar Del Plata, respectivamente; se expone una situación que atenta contra la autoridad del Capitán a bordo de la flota, y se presenta con el personal extranjero embarcado bajo la figura de observador de pesca o técnico en redes. Es que el rol bajo el cual se suele embarcar este extranjero no se condice con la actividad que en realidad desarrolla; además, el empresario deposita en él su confianza, al extremo de otorgarle un pretendido exceso de autoridad que en muchas oportunidades está relacionado directamente con el enfoque ecosistémico, y que va desmedro de los capitanes y oficiales de pesca, derivando en situaciones indeseadas y violentas, y puntualmente innecesarias.

También, los representantes de Capitanes de Pesca denuncian la violación al Convenio Colectivo de Trabajo vigente por parte de algunas armadoras, que exigen a oficiales el cumplimiento de tareas que, conforme legislación aplicable, no corresponden a su cargo y titulación, tal el caso del procesamiento en planta.

Por otra parte, y al igual que ya se viene realizando para otras flotas, ante el alto índice inflacionario de este año, se quiere actualizar los ítems remunerativos en sendos CCT, particularmente salario básico, guardias en puerto y órdenes.

En estos aspectos indudablemente debe intervenir la autoridad de Trabajo. Aunque también esperamos que las próximas autoridades que ocupen la cartera pesquera nacional atiendan estas cuestiones, vinculadas a la preservación del recurso y la defensa de la soberanía nacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 4 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 4 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 6 días
Por