Con inversiones privadas, se afianza la operatoria portuaria

4 abril, 2016

Un desembolso de u$s 65 millones en Sitio 0 potencia la competitividad del puerto de Quequén.

La nueva terminal Sitio 0 de Quequén quedó oficialmente inaugurada. El acto fue presidido por el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, en compañía del subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación Jorge Metz, y del presidente de Sitio O de Quequén SA, Alejandro J Nari. También estuvieron presentes el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires Jorge Elustondo; el subsecretario de Actividades Portuarias bonaerenses, contraalmirante Héctor Lobbosco; el Intendente municipal de Necochea Facundo López; el secretario general de la Uatre, Gerónimo Venegas y el Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, Mario Goicoechea.

La moderna terminal debutó con la operación de embarque del MV Navios Felicity con una carga de 63.000 toneladas de trigo. El buque de bandera panameña, tiene como destino Vietnam.

Sitio 0 de Quequén S.A. está compuesta por 6 empresas accionistas: A. y J. Nari S.A., Alea y Cía S.A., CHS de argentina S.A., E-Grain S.A., Lartirigoyen y Cía S.A. Y Noble Argentina S.A.

La tecnológica terminal de embarque recibió hasta el momento una inversión de u$s 65 millones y se llegará a los 78 cuando se concrete la primera etapa. Se trata de la mayor inversión privada en 50 años en el puerto de Quequén.

Crecimiento

La concreción de la nueva terminal de embarque permitirá ampliar la zona de influencia y reposicionar estratégicamente el puerto de Quequén, asegurando un crecimiento sustentable para el puerto y su comunidad.

Las nuevas instalaciones cuentan con un elevador que tiene una capacidad de acopio de 83.000 toneladas -entre una celda de 35.000 y cuatro silos de 12.000 toneladas-. El área de descarga consta de una reja para camiones con batea y cuatro plataformas volcadoras. La capacidad de descarga actual es de 30 camiones por hora a 900 t/h. Por su parte, la carga al buque se realiza con una cinta de 1200 t/h, a la que se le adicionará otra cinta para duplicar su capacidad.

Para reducir el polvillo que se vierte al medio ambiente durante todos los procesos, Sitio 0 instaló filtros de mangas autolimpiantes en la descarga de camiones y transferencias internas y adquirió supresores de polvo de última generación para la carga al buque a través de los pescantes.

Actualmente está en construcción una nueva batería de silos que adicionará 45 mil toneladas de almacenaje, para así alcanzar las 128 mil toneladas al finalizar la primera etapa.

“Acompañamos y celebramos la inauguración de esta terminal portuaria, fundamental para el desarrollo de Quequén y de la región y para que nuestros productos lleguen al mundo. Vamos a seguir trabajando juntos: trabajadores, empresarios y gobierno para potenciar el transporte en todo el país. La Argentina grande que queremos la construimos entre todos”, señaló el ministro Guillermo Dietrich.

Fuente: elcronista.com

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

CEPBA analiza la falta de dólares en la industria e impulsa la productividad de Vaca Muerta

El presidente de la entidad recorrió empresas e instituciones de Bahía Blanca y Punta Alta.

Hace 1 día
Por

“Tomar decisiones en un contexto incierto es especialmente duro y complicado”

Lo dijo Benjamín Asprella al analizar la actualidad de las PyMEs argentinas.

Hace 3 días
Por

PyMEs molineras expresan su rechazo al polémico decreto que extiende el Fondo Estabilizar del Trigo

Denuncian que esta medida distorsiona el mercado y favorece a los molinos más grandes.

Hace 3 días
Por

Bajo la consigna  #SinContaminaciónPorPlásticos, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

La conmemoración fomenta la protección y restauración de los ecosistemas del planeta.

Hace 5 días
Por

Sinteplast apuesta por la innovación con su nueva planta en San Luis

Apuesta tecnológica para incrementar la producción de resinas e impulsar sus exportaciones.

Hace 1 semana
Por

Reclaman el dragado de mantenimiento del syncrolift de Tandanor

La pérdida gradual de capacidades del Astillero preocupa al SITTAN.

Hace 1 semana
Por