Con una inversión de U$S 3.500.000 Fluence Argentina aborda la problemática del agua en el país y región

29 junio, 2018

Fluence Argentina, nacida en 1993 como Unitek de la mano de ingenieros emprendedores de la Universidad Nacional de Mar del Plata, es una compañía con amplia trayectoria en el mercado latinoamericano de soluciones en el tratamiento, recuperación y reúso de aguas. Su actividad se centra en la aplicación de tecnología de avanzada en proyectos que apuntan a optimizar el ciclo del agua. En este sentido, ofrece a municipios, industrias y empresas, diversas soluciones locales, sostenibles y fáciles de implementar, permitiendo que comunidades de todo el mundo aprovechen al máximo sus recursos hídricos.

Su última inversión de U$S 3.500.000 se atribuye a la inauguración de su planta industrial y forma parte del plan de expansión de la compañía que ha mantenido un crecimiento sostenido empleando en la actualidad a más de 100 profesionales, técnicos y administrativos. La sede Argentina la responsable de la operación de Fluence Corporation para Sudamérica.

“Somos una compañía que trabaja para el desarrollo del país y esta última inversión cuenta de ello. Es el hito principal en nuestro plan de expansión, y constituye una gran apuesta para nuestra empresa. Desde hace 25 años exportamos tecnología a más de 20 países a lo largo de toda América, siendo la compañía con mayor presencia en el mercado latinoamericano”, afirma el Ing. Mario Pastinante, Presidente de Fluence Argentina y Director General de Fluence Corporation para Sudamérica.

Los principales servicios y aplicaciones en tratamiento de aguas que desarrolla se  vinculan a la potabilización de agua, desalinización, remoción de arsénico, remoción del mejillón dorado, agua de proceso para industrias, agua ultrapura (UPW) para centrales eléctricas y reducción de NOx, agua de proceso para riego, suministro de agua potable en una locación remota. Sus unidades móviles de purificación  mantienen el suministro de agua potable después de desastres naturales y crisis humanitarias, así como incendios, sequía, inundaciones, terremotos. Fluence ha proporcionado agua potable en emergencias a las organizaciones de socorro internacionales a raíz del tsunami del Océano Índico, después de las inundaciones en Bangladesh y para refugiados en Kosovo, Albania y Sudán, entre otros.

“La planta que inauguramos representa la posibilidad de abastecer a más de 1.500.000 de personas por año. Es una gran apuesta de desarrollo de soluciones sostenibles para optimizar el ciclo del agua en un escenario actual a nivel nacional y mundial, en el que es absolutamente necesario trabajar en términos de aprovechamiento de recursos hídricos”, agrega el Ing. Alejandro Sturniolo, VP de Marketing y Ventas de Fluence Argentina e integrante de la Junta Directiva de ALADYR, Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso del Agua y el primer Director Latinoamericano que integra IDA, International Desalination Association.

Por otra parte, Fluence Argentina aporta también otras acciones de inteligencia en cuanto al cuidado y tratamiento del agua, desde la evaluación de la fuente de origen, el diseño del equipamiento, su fabricación y posterior entrega, así como el soporte técnico postventa permanente hasta la optimización de cada una de las propiedades de los recursos hídricos. Todo esto a través de un paquete de soluciones que incluye tecnología de bajo consumo que reduce capex (inversión) y opex (costo operativo); soluciones de tratamiento descentralizadas, paquetizadas y prediseñadas para una rápida instalación; paquetes de financiamiento a medida para financiar plantas de tratamiento de aguas y efluentes; construcción y operación de activos de agua bajo modalidad construir–operar-transferir (BOT); alquileres, leasing y financiamiento; y reúso como un servicio (RaaS).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por