Crece el transporte ferroviario de cargas en la Mesopotamia

8 octubre, 2020

Desde Trenes Argentinos Cargas (TAC) señalaron que a partir de la recuperación del tramo norte del ferrocarril Urquiza, se cargaron en septiembre casi 9 mil toneladas con destino y origen en Misiones, lo que representó el 25% de las toneladas transportadas en la línea durante el mes.

“Los números respaldan que la vuelta del tren hasta su cabecera en la localidad misionera de Garupá, luego de dos años de inactividad, fue fundamental para la reactivación ferroviaria de toda la traza mesopotámica”, indicaron desde TAC.

Asimismo, el presidente de la empresa ferroviaria, Daniel Vispo, afirmó que “el regreso del tren nacional de cargas fue una decisión estratégica para lograr un crecimiento productivo en la región”.

Al respecto, durante septiembre se transportaron alrededor de 3.500 toneladas de pasta de celulosa desde Misiones hacia la localidad de Zárate en la provincia de Buenos Aires, mientras que las formaciones regresaron con 5.200 toneladas de cemento. 

“Volvimos a Misiones porque entendemos que era una decisión estratégica, no por nostalgia ferroviaria”, indicó Vispo y agregó que “los números y las proyecciones en crecimiento como el interés de potenciales clientes en nuestra logística muestran que es un pilar importante para dinamizar la región.”

En ese sentido, planean seguir ampliando la capacidad operativa y para ello se están realizando las pruebas para recuperar el flujo comercial de fibro panel de densidad media (MDF por sus siglas en inglés), que se había discontinuado con el cierre de este tramo en julio de 2018. 

En lo que refiere a los productos que habitualmente se transportan en esta línea, como el rollizo de madera, creció el volumen despachado que va desde Santo Tomé y Tapebicuá en Corrientes con destino a los puertos entrerrianos de Ibicuy para la exportación.

En consonancia con la reactivación de la obra pública, se registró un aumento en la demanda de las cargas de piedras, que llega a Irazusta en Entre Ríos y a la localidad bonaerense de Zárate desde Curuzú Cuatiá en la provincia de Corrientes. 

Además se están realizado obras de mejoramiento de vía en las provincias de Corrientes y Entre Ríos; y se comenzaron los relevamientos para evaluar la posibilidad de articular las cargas del San Martín y el Urquiza que permitan unir la producción del noreste argentino con la zona centro y oeste del país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 4 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por