Culminó con éxito el dragado del Canal de Acceso al Puerto La Plata

Ya cuenta con una profundidad de 32 pies, con posibilidad de ser llevado a 34 o 36.

2 agosto, 2024

A través de las redes sociales, TecPlata informó que culminaron éxito las tareas de dragado del Canal de Acceso al Puerto La Plata. “Este logro es un gran paso para mejorar la infraestructura portuaria y fortalecer nuestra capacidad operativa”. comunicó la empresa del grupo ICTSI.

Agrega que este trabajo “no sólo permitirá un mayor flujo de comercio y mejores condiciones de navegación, sino que también refuerza nuestro compromiso con el desarrollo económico y la eficiencia de la región”.

De esta forma, como expresara a Ser Industria el ingeniero José María Lojo, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, la profundidad del Canal alcanza 32 pies, 10.70 metros. “Es un poco más que el que tienen Buenos Aires y Dock Sud. Cualquier barco que entre al Río de La Plata, podrá entrar a nuestro Puerto”.

Es importante recordar que el contrato con la empresa de dragado contempla el mantenimiento de tal manera que. dentro de dos años, cuando finalice, la profundidad mínima tiene que ser la misma, 32 pies.  Lojo dijo que “además, contiene una cláusula que implica que en la medida que alguna empresa o el puerto lo requiera, el dragador tiene la obligación de llevarlo a 34, 36 pies en tres meses”.

Expansión

Desde TecPlata, que es la terminal de Contenedores más moderna del Sudamérica, dotada de tecnología de última generación, plantean como próximo objetivo “llevar el canal de acceso a los 14 metros de profundidad”.

La idea es posicionar a la Argentina con un puerto capaz de competirle al de Montevideo. Además, la terminal ubicada en el Puerto La Plata, ocupa un lugar estratégico, porque es la más cercana al Océano.

Instalada sobre un predio de más de 40 hectárea, demandó una inversión de más 500 millones de dólares. “Nuestros sistemas seguridad se suman a otras virtudes que acreditan serias ventajas competitivas de cara a las necesidades de navieras y operadores de carga”, manifestó la compañía.

.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 10 horas
Por

Solicitan el inicio inmediato de obras ante el mal pésimo estado de las rutas nacionales

FADDEAC denunció el aumento de incidentes viales "en muchos casos con pérdidas de vidas".

Hace 11 horas
Por

Aduana limita operaciones de buques extranjeros en la Hidrovía

Suspende la carga y descarga en el kilómetro 171 del Paraná a buques sin autorización aduanera

Hace 1 día
Por

Corrientes pide una política nacional a largo plazo para la actividad portuaria y fluvial

Tras la inauguración del nuevo puerto de Ituzaingó, Adolfo Escobar Damús, advirtió sobre la necesidad de planificar a futuro junto a la Nación y Paraguay.

Hace 2 días
Por

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 1 semana
Por

Por primera vez una ruta aérea regular unirá China y Argentina

Desde diciembre China Eastern Airlines llegará a Ezeiza con escala en Auckland.

Hace 1 semana
Por