Desacelera el intercambio con Brasil aunque Argentina mantiene el signo positivo

Disminuyó 32,6% interanual y 11,1% respecto a mayo por baja de 12,4% en importaciones y 9,8% de las exportaciones.

ID:139293803
5 julio, 2024

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), informó que el comercio bilateral entre Argentina y Brasil fue de US$ 1969 millones en el sexto mes del año. El número es un 31,6% inferior al valor obtenido en igual período de 2023cuando había sido de US$ 2877 millones. Asimismo, el intercambio disminuyó con respecto a mayo pasado (-11,1%), debido a la baja de las importaciones en un 12,4% y a la caída de las exportaciones en un 9,8%.

Las ventas argentinas a Brasil crecieron en junio de 2024 un 8,8% con respecto a junio de 2023 (la variación volvió a ser positiva como en marzo y abril 2024) al sumar US$ 1009 millones. En tanto, las importaciones desde aquel destino fueron de US$ 960 millones y mostraron una baja interanual del 50,8%. Así, el saldo comercial para Argentina arrojó un superávit de US$ 49 millones.

El comercio entre ambos países acumula en los primeros seis meses del año un saldo positivo para la Argentina por US$ 107 millones. Vale señalar que las exportaciones aumentaron 2,4% en los primeros seis meses de 2024 con respecto a seis meses de 2023, mientras que las importaciones desde Brasil mermaron un 36,7% en el mismo período.

Análisis

La suba interanual de las exportaciones de Argentina hacia Brasil registrada en junio (8,8%) correspondió principalmente al alza de trigo y centeno no triturado, vehículos automotores para transporte de mercaderías y usos especiales, polímeros de etileno en forma primaria y petróleo bruto o aceites minerales bituminosos en bruto.

La baja interanual de las importaciones argentinas (50,8%) se explicó principalmente por la baja de soja, partes y accesorios de vehículos automotores, productos semiacabados, lingotes y demás formas primarias de hierro o acero, barras de hierro, ángulos y perfiles de hierro y acero y productos laminados planos de hierro o acero sin alear, sin chapar ni revestir.

Argentina se posicionó en quinto lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China y Hong Kong y Macao (US$ 5841 millones), Estados Unidos (US$ 3325 millones), Alemania (US$ 1195 millones) y Rusia (US$ 1128 millones). 

A su vez, entre los principales compradores de Brasil, Argentina se ubicó cuarta, detrás de China, Hong Kong y Macao (US$ 9741 millones), Estados Unidos (US$ 3230 millones) y Holanda (US$ 1067 millones).

Brasil

Las exportaciones de Brasil al mundo disminuyeron 1,9% en junio de 2024 con respecto a igual mes de 2023, al pasar de US$ 29.600 millones a US$ 29.044 millones. Por su parte, las importaciones totales aumentaron un 14,4% con respecto a las registradas hace un año (US$S 19.524 millones en 2023 vs. U$S 22.333 millones este año).

De este modo, el resultado comercial brasileño fue superavitario, vigésimo noveno mes consecutivo, en US$ 6711 millones, una situación semejante a la observada en junio de 2023, aunque el saldo había sido positivo en US$ 10.077 millones.

Las expectativas de mercado que relevó en junio el Banco Central de Brasil mostraron números semejantes al mes anterior en materia de crecimiento estimado para 2024 (se elevó de 2,05% a 2,09%). La expectativa sobre el alza de precios anual subió a 4,00% (el mes anterior había sido de 3,88%). Asimismo, se espera que el nivel de tasa de interés Selic se mantenga en 10,50%, idéntico valor al actual.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Andrés Lozano asume la gerencia general de ICBC Argentina

La entidad anunció su nuevo liderazgo y distinguió a firmas argentinas que se destacan por su innovación en comercio internacional.

Hace 7 horas
Por

Puerto Barranqueras espera que la licitación de la hidrovía impulse las exportaciones de la región

La administradora Alicia Azula destaca la importancia del dragado del riacho para conectar el puerto con la hidrovía Paraguay-Paraná.

Hace 1 semana
Por

Mayo dejó superávit comercial, pero cayeron las exportaciones argentinas

El intercambio comercial argentino alcanzó los US$ 13.583 millones, con más importaciones y menos ventas externas.

Hace 2 semanas
Por

¿Querés traer un auto del exterior? Antes leé esto

Aunque el Gobierno anunció un régimen más flexible, persisten obstáculos técnicos y legales.

Hace 2 semanas
Por

Crece el comercio Argentina- Brasil pero con números rojos para nuestro país

El saldo comercial es negativo en US$ 2451 millones para los primeros cinco meses del año.

Hace 3 semanas
Por

La apertura de Argentina al comercio internacional potencia los negocios con China

En los últimos meses se incrementaron los encuentros entre empresarios de ambos países.

Hace 3 semanas
Por