Desde junio las subas promedio serán de 16% para la luz y de 25% para el gas

28 mayo, 2022

El secretario de Energía, Darío Martínez, firmó las resoluciones 403 y 405 que establecen la actualización tarifaria de gas y electricidad, en el marco del proceso iniciado con las audiencias públicas realizadas entre el 10 y el 12 de mayo pasado.

Se informó que en ambos casos se cumple “estrictamente con las pautas” que instruyeron el Presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán, respecto a que “las correcciones tarifarias sean inferiores a la variación de los ingresos de la gente”.

En este marco, las subas subas promediarán 16% para la luz y de hasta 25% para el gas. Para la tarifa social, los incrementos totales anuales serán inferiores al 21,6%, un porcentaje equivalente al 40% del incremento registrado por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) durante el año pasado.

Por su parte, el resto de los usuarios residenciales los aumentos serán, en sus facturas totales anuales inferiores al 42,7%, un porcentaje equivalente al 80% del CVS de 2021. Los valores de actualización son los que establece el programa económico trazado por el ministerio de Economía.

En el caso de la luz, el incremento del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) Residencial estará en el orden del 26%, lo que impactará en las facturas de usuarios tipo con consumo promedio en el área del Gran Buenos Aires con una suba del 16.53%.

Trascendió que en cada provincia el incremento en las facturas de luz será distinto, pero siempre inferior porcentualmente al que se registre en el Gran Buenos Aires. En esta región los usuarios con Tarifa Social tendrán una suba de 7,7% promedio.

En lo que respecta al gas, los usuarios con Tarifa social no tendrán aumento; en tanto para el para el resto de los usuarios de todo el país, el precio de venta del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) aumentará entre 41,7% y 46,3%, lo que representará un aumento en la factura promedio para usuarios residenciales de entre 18,55% y el 25%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por