El Cedin tendría una nueva prórroga

22 diciembre, 2014

El jefe de Gabinete no descartó una extensión de ese instrumento que sirve para la compra de inmuebles. Recordó además que “el Banco Central ha propiciado un mecanismo para que las entidades financieras establezcan los mecanismos de publicidad”.

 “Es probable que efectivamente se dicte el instrumento jurídico correspondiente para la prórroga de su uso”, dijo Capitanich, y en este sentido recordó que “el Banco Central ha propiciado un mecanismo para que las entidades financieras establezcan los mecanismos de publicidad para el uso de esta herramienta para las transacciones de carácter inmobiliario”.

“Porque en general -añadió el ministro- la Cámara Inmobiliaria Argentina planteó sus quejas al Gobierno, a través de una reunión que hemos mantenido en la Jefatura de Gabinete de Ministros, y automáticamente propiciamos, a través de una decisión de la Presidenta de la Nación, la necesidad de por un lado encontrar un marco regulatorio para que los bancos del sistema puedan hacer pública la operatoria, y puedan promover y promocionar la operatoria”.

Indicó además que “se reconoce una comisión a las entidades financieras para que la operatoria pueda funcionar, y en virtud de esto simplificar trámites y procedimientos con el objeto de que cualquiera pueda utilizar la vía correspondiente para hacer transacciones inmobiliarias”.

“Porque en definitiva -agregó-, muchas veces se pretende confundir: pero si usted tiene la necesidad de hacer una transacción inmobiliaria y tienen ingresos en dólares declarados o depositados en una entidad financiera, puede suscribir sin problema el correspondiente contrato y pagarlo con la moneda correspondiente”, remarcó.

“En segundo lugar -continuó-, si no tiene el dinero declarado y tiene que hacer una operación en dólares, lo que debe hacer es recurrir al Cedin, y lo puede hacer perfectamente y sin problemas”.

“Por lo tanto, cuando se dice que el mercado inmobiliario se ha visto resentido como consecuencia de la imposibilidad de utilizar la operatoria en dólares, en realidad esto no es cierto, porque existen las herramientas necesarias y los instrumentos para efectuar las transacciones inmobiliarias en dólares a través de esta operatoria”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 18 horas
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 3 días
Por

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 5 días
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 7 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 1 semana
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 1 semana
Por