El crédito PyME creció en agosto

26 octubre, 2021

Según la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), el crédito PyME creció 4,5% real en agosto respecto de julio y se encuentra 14% por encima del promedio de 2020 y 40% superior al de 2019 en pesos constantes. De este modo, marca 17 meses de crecimiento interanual consecutivo.

Mientras que el crédito en pesos al Sector Privado No Financiero (SPNF) creció en agosto 1,2% real con respecto a julio. El stock permanece relativamente constante desde abril de 2021. En términos interanuales, se encuentra -11,4% por debajo a precios constantes.

Asimismo, en septiembre se observó un leve descenso en las tasas de interés bancarias en el segmento PyME para descuento de cheques y préstamos a sola firma. Mientras que las tasas de adelanto en C.C resultaron superiores al mes anterior. En promedio, estos 3 instrumentos se encuentran +7,6 puntos porcentuales (p.p) por encima del mismo período de 2020.

En el noveno mes del año, el monto operado por PyMEs en descuento de cheques creció 100% interanual a precios constantes. Representó el 40,7% de los montos operados por PyMEs en el mercado bancario. La tasa de interés en este segmento promedió el 28,8% TNA

A su vez, en los primeros ocho meses del 2021, el financiamiento PyME en el mercado de capitales alcanzó los $167.938 millones, mostrando una variación positiva de 79% respecto al mismo período del año anterior. Este monto resultó 106% superior al observado el mismo mes del año anterior y -5% menor al observado en julio.

El documento de ADIMRA indicó que hasta el mes de octubre se han firmado más de 350 convenios con Banco Nación por la línea de financiamiento “maquinarias nacionales” y se monetizaron más de $106 millones por la línea Reg. 750. Ambas promueven el financiamiento de bienes de capital de fabricación nacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 6 horas
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 2 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 3 días
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 5 días
Por

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 1 semana
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 1 semana
Por