El Gobierno insiste con los controles de precios para contener la inflación

19 marzo, 2022

Mediante la difusión de un mensaje grabado en Olivos, el Presidente Alberto Fernández se dirigió al país sin definir cómo detendrá la creciente inflación que afecta a la economía nacional. Adelantó que los ministros del área económica van a tomar las medidas necesarias y se encargarán de comunicarlas a partir de hoy.

El mandatario destacó la aprobación parlamentaria del Programa de Facilidades Extendidas que reestructura la deuda de más de 44.000 millones de dólares con el FMI, contraída en 2018 por el gobierno de Mauricio Macri y aludió a las consecuencias que tendrá la invasión rusa a Ucrania sobre los insumos y commodities.

Se refirió a los efectos que podría tener la suba del trigo al indicar que haría que aumenten los costos del pan, los fideos, la harina “que millones de argentinos y argentinas consumen. Y no se trata de aumentos que lamentablemente padecemos debido al desorden macroeconómico que nos tocó afrontar, sino de un impacto que golpearía aún más a los hogares con subas inusitadas en la canasta básica”.

Por eso, anticipó que se constituirá un “fondo de estabilización con el objetivo de evitar el traslado de esa suba del precio internacional” al precio que se paga en el país.

El Presidente adelantó que desde el lunes convocará “a los representantes de los sectores productivos, empresarios, trabajadores formales y de la economía popular, representantes del campo y el comercio, la pequeña y mediana empresa y la sociedad civil a una mesa de acuerdo que nos permita diseñar un mañana en la lucha contra la inflación”.

“Confiamos en encontrar acuerdos que ayuden a bajar la inflación y a garantizar el aumento del poder adquisitivo de los salarios”, dijo Fernández.

Advirtió que “no vamos a dejar de controlar y fiscalizar precios, aplicar la ley de abastecimiento si es necesario y utilizar todos los instrumentos con los que cuenta el estado para cumplir con el objetivo de controlar los precios”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 3 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 4 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 4 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 4 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 7 días
Por