El Gobierno lanzó el Programa de Transporte Inteligente

2 octubre, 2018

El Ministerio de Transporte de la Nación y la Secretaría de Energía del Ministerio de Hacienda de la Nación con el apoyo de la Secretaría de Ambiente lanzaron hoy el Programa de Transporte Inteligente, con el que se busca alcanzar ahorros de combustible de hasta un 30 % mejorando la eficiencia energética en el sector del transporte de cargas. Esto resultará en una reducción de costos, mayor competitividad y la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.

De la etapa inicial de Programa de Transporte Inteligente participarán empresas que ya realizan una gestión de combustible y son pioneras en la implementación de medidas de eficiencia energética. Terminada esta etapa, se extenderá el programa a todas las empresas interesadas. Los participantes implementarán acciones como la gestión eficiente del combustible o la implementación de nueva tecnología para un mayor control y así lograr reducir la emisión de gases de efecto invernadero, entre otras medidas.

La apertura del evento que se llevó a cabo en el Palacio de Hacienda estuvo a cargo de Luis Molouny, Subsecretario de Transporte Automotor del Ministerio de Transporte de la Nación; Juan Andrés Trebino, Subsecretario de Fiscalización y Recomposición Ambiental de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y José Luis Weisman, Director Nacional de Programas de Eficiencia Energética de la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética del Ministerio de Hacienda. El programa fue presentado por Guillermo Campra, Director de Transporte de Carga del Ministerio de Transporte y Fernando Lía, Coordinador de Eficiencia Energética en Transporte del Ministerio de Hacienda ante representantes de empresas del sector.

“Uno de nuestros objetivos como Gobierno es alcanzar un sistema de transporte sustentable. El Programa agrupa este y otros objetivos en un marco de diálogo con el sector y trabajo en equipo con la Secretaría de Energía y la de Ambiente. Para nosotros es un gran desafío poder bajar los costos logísticos en la Argentina para poder ser cada vez más competitivos. En este sentido, desde el Ministerio de transporte se lanzó el plan de infraestructura más ambicioso de la historia, piedra fundamental para poder avanzar, pero que se debe complementar con la optimización de los procesos, el trabajo en conjunto y la desburocratización del Estado, entre otros”, sostuvo Luis Molouny, Subsecretario de Transporte Automotor.

El transporte de cargas en Argentina tiene una gran potencialidad para desarrollar un uso eficiente del consumo de combustible, generando un importante ahorro además de menor impacto en el ambiente. El 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial se originan en el sector de transporte. Dentro de dicho sector, el 94% de las emisiones corresponden a la modalidad de transporte carretero, generadas por la combustión en los motores de los vehículos.

A su vez, José Luis Weisman, Director Nacional de Programas de Eficiencia Energética, indicó que “como Secretaría de Energía tenemos un doble objetivo en este programa: por un lado asegurar el abastecimiento energético de manera sostenible y por otro lado, disminuir el consumo de manera que no impacte negativamente en el ambiente. La eficiencia energética cumple con ambos roles”.

El Programa de Transporte Inteligente es una alianza público-privada destinada a empresas transportistas, dadoras de carga, cámaras, federaciones, proveedores de tecnologías y servicios de eficiencia, universidades y unidades de gobierno vinculadas. La implementación del mismo representa una contribución del 8.4% sobre el total de ahorro de emisiones a 2030 propuestas en el Plan Nacional de Mitigación del sector Transporte.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 20 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por