El Gobierno quiere implementar la SUBE como único medio de pago en el transporte fluvial

Los ministros de Transporte de Nación y de la Provincia de Buenos Aires avanzaron en la conformación de una mesa de trabajo conjunta con el fin de que la tarjeta SUBE comience a ser usada en las lanchas colectivas que transportan pasajeros.

25 noviembre, 2022

 El ministerio de Transporte de la Nación y el de la Provincia de Buenos Aires, a través de los ministros Alexis Guerrera y Jorge D’Onofrio, firmaron un acta acuerdo para comenzar a trabajar en la implementación de la tarjeta SUBE como único medio de pago en el transporte fluvial.

El mismo establece una mesa de trabajo conjunta que desarrolle tareas de análisis, diseño, planificación, ejecución, instrumentación, apoyo administrativo y asistencia técnica para que el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) continúe ampliando sus beneficiarios, sumando una modalidad que no se encuentra incluida.

Cabe destacar que su futura implementación impactará positivamente a alrededor de 20 mil usuarios y usuarias. En ese sentido, el ministro Guerrera manifestó que “queremos llevar los beneficios del sistema a las personas que viven y trabajan en las islas, y a quienes viajan por turismo y así hacer más eficiente y seguro el sistema fluvial de pasajeros”.

En tanto, su par de Provincia, Jorge D’Onofrio especificó que “trabajamos codo a codo con el ministro de Transporte de Nación para acercar soluciones a nuestras vecinas y vecinos que utilizan a diario el transporte fluvial. Tenemos la firme convicción de mejorar la calidad de vida de cada bonaerense, con este acuerdo sumamos un nuevo paso para lograrlo garantizando la conectividad de las vecinas y vecinos del Delta”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Dietrich reclamó menor carga fiscal y mayor eficiencia estatal

El vicepresidente de la CAC expuso ante empresarios del Gran La Plata.

Hace 4 días
Por

“Las soluciones no se alcanzan con motosierra, dinamita ni ajuste”

Kicillof analizó la coyuntura económica en “Somos Industria 2023”.

Hace 4 días
Por

Píparo impulsará “una reforma impositiva que aclare el panorama a los industriales”

La candidata de “La Libertad Avanza” disertó en “Somos Industria 2023”.

Hace 4 días
Por

La actividad económica creció 0,4% interanual en agosto

Acumula 0,9% de contracción en los primeros ochos meses del año.

Hace 4 días
Por

Agosto mostró un crecimiento de la Inversión Real interanual: 5,5%

Acumula un avance de 1,6% desde enero.

Hace 4 días
Por

“Tenemos entre ceja y ceja los juicios laborales”, afirmó Patricia Bullrich

La candidata presidencial expuso en “Somos Industria 2023”.

Hace 5 días
Por