El Gobierno reglamentó el Fondear, la línea de crédito esperada por las pymes industriales

11 julio, 2014

Los créditos del Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (Fondear) para inversiones productivas serán otorgados en pesos, con una tasa nominal anual fija del 14% para las pequeñas y medianas empresas, según definió el Ministerio de Economía.

Para los préstamos a grandes empresas, en tanto, la tasa del Fondear será de 19% en los primeros 24 meses y luego se aplicará una tasa variable equivalente a Lebac 90 días, con un tope mínimo de 14% y máximo de 25 por ciento.

El plazo máximo del crédito podrá ser de hasta 84 meses, según la característica del proyecto, incluyendo el eventual período de gracia. Para adquisición de capital de trabajo, o ”para resolver situaciones críticas debidamente fundamentadas”, se financiará como máximo hasta 40% de las ventas anuales netas de la empresa.

En este caso la tasa de interés será de 19% anual fija para las PyMEs, y variable Lebac a 90 días para las grandes empresas, mientras el plazo del crédito será de 36 meses.

En cuanto a la prefinanciación de exportaciones, el respaldo será de hasta el 75% del valor Fob de los envíos, a una tasa de interés Libor 360 días más 400 puntos básicos y por un máximo de un año.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Muchas personas con discapacidad quieren y pueden insertarse en el mercado laboral”

Juan Pablo Poloni se refirió al incumplimiento de los cupos fijados por ley.

Hace 2 días
Por

Provincia mesopotámica ofrece rebaja del 35% en impuestos inmobiliario y automotor

Entre Ríos otorga importantes beneficios a los buenos contribuyentes.

Hace 3 días
Por

Llega la 12º Edición de Expo EFI y desembarca en nueva sede

El encuentro se realizará los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 5 días
Por

El INDEC informó que la inflación de febrero alcanzó al 2,4%

La variación interanual del IPC llegó al 66,9% y al 4,7% para el primer bimestre.

Hace 5 días
Por

“El único camino que tenemos es ser extremadamente eficientes en todo lo que realizamos”

Salvador Di Stéfano pidió desregular todo lo posible para que el país tenga mayor competitividad.

Hace 6 días
Por

La UCALP y Ser Industria firmaron un convenio de colaboración

Impulsarán actividades de formación y divulgación académica en el ámbito educativo y comunicacional.

Hace 6 días
Por