El gobierno uruguayo finalizará la concesión de Buquebus a Montevideo

17 junio, 2014

El gobierno uruguayo resolvió que el 16 de noviembre de 2015 finalizará la concesión de la terminal de pasajeros a Buquebus en el Puerto de Montevideo, y anunció que ya se comenzó a trabajar en la redacción de los pliegos para llamar a una nueva licitación que exigirá inversiones y un nuevo plazo.

El Poder Ejecutivo de Uruguay resolvió poner fin el año próximo al contrato que Buquebus firmó en 1994 por la concesión de la terminal de pasajeros en el Puerto de Montevideo, pese a que podía prorrogarlo hasta el 16 de noviembre de 2024.

La información que había trascendido, fue confirmada por el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz.

El 16 de noviembre de 1994, Los Cipreses SA (Buquebus), propiedad del empresario argentino Juan Carlos López Mena, firmó un contrato con la ANP por la concesión de la Terminal Fluvio Marítimo de Pasajeros del Puerto de Montevideo por un plazo de diez años prorrogables por períodos adicionales y sucesivos por un máximo de 30 años, es decir, hasta la misma fecha de 2024.

Fuentes de Buquebus, en cambio, dijeron a El País que resulta “llamativo” que “faltando más de un año para el vencimiento de la última prórroga resuelvan que no le van a prorrogar más y le encomienden a la ANP hacer una licitación justo cuando en todos los medios se anuncia que fuentes judiciales citarán a declarar a López Mena”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 3 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por