El índice de costos metalúrgicos acumuló un incremento de 31,0% en 2020

25 enero, 2021

Un informe realizado desde las Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) informó que el nivel general del índice de costos del sector tuvo un incremento de 31,0% en 2020. A su vez, el documento mostró que en el último trimestre del año pasado hubo un aumento del 9,8% respecto a los tres meses anteriores. 

El presidente de ADIMRA, Orlando Castellani, dijo que “continuaremos trabajando tanto con el Poder Ejecutivo como con representantes de otros sectores productivos para trabajar en conjunto en una agenda que permita mejorar la productividad de las PyMEs metalúrgicas para que esto se traduzca en el aumento de la competitividad de nuestro sector”,

El estudio reflejó que los mayores incrementos del año pasado fueron por el alza que experimentaron los Insumos básicos no ferrosos (47,6%) e Insumos básicos ferrosos (43,2%). El crecimiento del precio de estos bienes fue mayor tanto al del aumento del tipo de cambio como al incremento experimentado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Mientras que el ICM presentó en 2020 un aumento menor que el Índice de Precios al Consumidor (IPC), cuya variación fue de 36,1% en 2020, y que el incremento dado por el tipo de cambio oficial (38,1%). Si bien los insumos básicos y costos logísticos experimentaron los mayores incrementos, el resto de los componentes aumentaron menos.

En 2020 las tarifas de energía variaron un 1,2%. Sin embargo, el costo de Energía lidera los incrementos dentro de la estructura de costos metalúrgica de los últimos cinco años, seguido por la suba de los principales insumos que utiliza el sector metalúrgico en su proceso de fabricación y los costos logísticos.

Entre los principales rubros metalúrgicos, los mayores incrementos de costos se dieron en los sectores de Carrocerías y remolques y Maquinaria agrícola (34,5% y 33,2%, respectivamente). Por el contrario, el menor incremento se dio en el rubro de Fundición con un aumento de 18,2% en lo que va del año.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 día
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por