El jueves 24 paran los gremios nucleados en la FEMPINRA

21 mayo, 2018

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FEMPINRA) convocó a un Paro y Movilización al ministerio de Trabajo de la Nación, el jueves 24 de mayo a las 10, en defensa de los astilleros Río Santiago y CINAR, las fuentes laborales y las leyes de Marina Mercante e Industria Naval y en rechazo de los tarifazos, entre otros motivos.

Por su parte el SAONSINRA, liderado por Juan Speroni citó a marchar concentrando a sus afiliados previamente en su sede de Juan de Dios Filiberto 914.

A través de un comunicado enumera las siguientes consignas: solidaridad con los compañeros de Rio Santiago; reglamentación de las leyes de Industria Naval y Marina Mercante, sin el veto de los artículos 10 y 13 de la primera de ellas; defensa irrestricta del Complejo CINAR (Tandanor y Domec García); reconversión de la flota pesquera, poniendo fin a la navegación insegura con barcos importados de 40 años de antigüedad; reconversión con construcción en talleres y astilleros argentinos y en rechazo a la penetración permanente en la Hidrovia Paraná- Paraguay, de navegación extranjera.

Las entidades sindicales y los trabajadores dicen también “basta a la importación de chatarra usada” y reclaman “la construcción en astilleros y talleres argentinos”.

Asimismo, repudian el proyecto Unión Europea-Mercosur, “por ser lesivo a los intereses de la Nación, la importación de buques usados para la Armada y Prefectura y Gendarmería Nacional. La industria argentina puede resolver el equipamiento naval, generando salarios para promover el mercado interno en nuestro país”, reza el documento.

Finalmente se expresa en defensa del salario y el trabajo argentino, señalando su total oposición al tarifazo “por ser impagable para los trabajadores” y “destruir a las PYMES, generando más desempleo y aumentando los índices de pobreza”.

El SAONSINRA exhorta a sus afiliados a acompañar la marcha y también a concurrir el día martes 22 a las 17:00 a la asamblea general, donde se analizarán las paritarias 2018 y   organizarán el paro y la movilización “para que sea lo más contundente posible”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 4 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 5 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 6 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 6 días
Por

La actividad económica mostró una moderación en noviembre

El Índice elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, reflejó un crecimiento del 0,1% en noviembre.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME subieron 17,7% interanual en diciembre

De todos modos 2024 cerró con un descenso de 10% frente al año anterior.

Hace 1 semana
Por