El jueves 24 paran los gremios nucleados en la FEMPINRA

21 mayo, 2018

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FEMPINRA) convocó a un Paro y Movilización al ministerio de Trabajo de la Nación, el jueves 24 de mayo a las 10, en defensa de los astilleros Río Santiago y CINAR, las fuentes laborales y las leyes de Marina Mercante e Industria Naval y en rechazo de los tarifazos, entre otros motivos.

Por su parte el SAONSINRA, liderado por Juan Speroni citó a marchar concentrando a sus afiliados previamente en su sede de Juan de Dios Filiberto 914.

A través de un comunicado enumera las siguientes consignas: solidaridad con los compañeros de Rio Santiago; reglamentación de las leyes de Industria Naval y Marina Mercante, sin el veto de los artículos 10 y 13 de la primera de ellas; defensa irrestricta del Complejo CINAR (Tandanor y Domec García); reconversión de la flota pesquera, poniendo fin a la navegación insegura con barcos importados de 40 años de antigüedad; reconversión con construcción en talleres y astilleros argentinos y en rechazo a la penetración permanente en la Hidrovia Paraná- Paraguay, de navegación extranjera.

Las entidades sindicales y los trabajadores dicen también “basta a la importación de chatarra usada” y reclaman “la construcción en astilleros y talleres argentinos”.

Asimismo, repudian el proyecto Unión Europea-Mercosur, “por ser lesivo a los intereses de la Nación, la importación de buques usados para la Armada y Prefectura y Gendarmería Nacional. La industria argentina puede resolver el equipamiento naval, generando salarios para promover el mercado interno en nuestro país”, reza el documento.

Finalmente se expresa en defensa del salario y el trabajo argentino, señalando su total oposición al tarifazo “por ser impagable para los trabajadores” y “destruir a las PYMES, generando más desempleo y aumentando los índices de pobreza”.

El SAONSINRA exhorta a sus afiliados a acompañar la marcha y también a concurrir el día martes 22 a las 17:00 a la asamblea general, donde se analizarán las paritarias 2018 y   organizarán el paro y la movilización “para que sea lo más contundente posible”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por