El Ministerio de Producción aumenta en más de 100% los montos destinados a mejorar la competitividad de empresas y emprendedores

26 agosto, 2016

La Secretaría de Emprendedores y PyMEs del Ministerio de Producción de la Nación introdujo mejoras económicas y nuevas definiciones al alcance del Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) que implican más fondos para más empresas y emprendedores.

Las modificaciones rigen tanto para la modalidad Empresas, con el objetivo de incrementar la competitividad de las PyMEs, como para la versión Emprendedores, que apunta a promover el desarrollo de nuevos proyectos con potencial de crecimiento.

Entre los cambios más relevantes se fijó en 400.000 pesos el tope correspondiente a los Aportes No Reembolsables (ANR), para ambas modalidades, lo que representa un aumento de 166% por ciento para Emprendedores y 100 por ciento para Empresas.

Para la modalidad de fortalecimiento de las Incubadoras, se elevó de 700.000 pesos a 1.400.000 pesos el monto para financiamiento de los planes de fortalecimiento institucional, que tienen pordel función acompañar la gestación y el proceso de los proyectos durante las primeras etapas de desarrollo. También alcanzó 100 por ciento de aumento el monto de pago a incubadoras por proyecto finalizado.

En el caso del PAC Empresa, se definió la suba del tope que poseen los Prestadores de Servicios de Asistencia Técnica, estableciendo un máximo de 2.250.000 pesos para personas jurídicas y de 1.125.000 pesos para personas físicas.

Además, para permitir que las empresas puedan prever un mejor diseño de sus proyectos, se extendió de 9 meses a un año el período en el que los proyectos deben completarse. A su vez, se amplió la cantidad de sectores a los que puede brindarse asistencia, a partir de la incorporación de servicios, comercio, minería, actividad agropecuaria y construcción.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 8 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 17 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 7 días
Por