El plan de facilidades de pago de la AFIP beneficiará a 300 mil monotributistas y pymes

10 noviembre, 2015

Más de 300 mil contribuyentes en situación de mora con el fisco tendrán plazo hasta el 30 de noviembre para adherir al nuevo régimen de facilidades de pago dispuesto por la Administración Federal de Ingresos Públicos. 

El organismo prevé regularizar por esta vía, mediante cuotas que se cobrarán en un plazo de hasta 10 años, las obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social vencidos al 30 de septiembre pasado, incluidos sus intereses, actualizaciones y multas.

Las cuotas contempladas no podrán ser inferiores a 150 pesos por mes y la tasa de interés de financiamiento es de 1,35% mensual.

Fuentes privadas estiman en una suma de entre 14 y 16 mil millones de pesos el monto de las deudas tributarias que se prevé regularizar.

El plan abarca a los impuestos que recaen sobre erogaciones no documentadas y permite la reformulación de planes anteriores que hayan entrado en mora.

Incluye además a las deudas en discusión administrativa, contencioso-administrativa o judicial, así como en ejecución judicial, en tanto el demandado desista o se allane totalmente y, en su caso, asuma el pago de las costas.

El régimen está destinado asimismo a contribuyentes en proceso de fiscalización que acepten el ajuste que pretenda realizar el fisco.

La cancelación de las deudas en los términos del régimen de facilidades de pago habilitará al contribuyente o responsable para obtener el “Certificado Fiscal para Contratar” con los organismos de la administración pública nacional.

Del mismo modo, la regularización implica el levantamiento de la suspensión que por falta de pago hubiera dispuesto el área aduanera en el “Registro de Importadores y Exportadores”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 2 horas
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 2 horas
Por

Cristina pidió dejar de lado el programa del FMI

Dijo que el préstamo contraído por Macri “es imposible de pagar”.

Hace 4 días
Por

Las obras sociales recuperan beneficiarios sin llegar a los niveles de la pre pandemia

Aumento del 2,64% en beneficiarios de obras sociales nacionales, según un informe de CADIME.

Hace 6 días
Por

Apoyo empresario a las medidas de aliento al consumo

Se amplió el límite de las tarjetas de crédito para compras en cuotas y en efectivo.

Hace 6 días
Por

La baja del precio de la soja ya le hizo perder US$ 1300 millones al país

La BCR analizó los factores que impulsaron caída.

Hace 6 días
Por