El presidente del Central se reunirá con las principales cámaras

6 octubre, 2014

Alejandro Vanoli mantendrá hoy encuentros con la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) y con la cámara que nuclea a los bancos de capitales nacionales (Adeba).

A modo de continuidad, probablemente el martes, Vanoli recibirá a la conducción de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA).

Si bien no se brindaron precisiones sobre el temario de las reuniones, se descuenta que uno de los ejes será la decisión del Banco Central de implementar medidas destinadas a estimular el ahorro nacional que consisten en ponerle un piso más alto que el actual a la tasa que las entidades bancarias pagan a los pequeños ahorristas por sus depósitos.

En concreto, la entidad monetaria fijó, por un lado, una tasa mínima de depósitos para pequeños ahorristas y, por el otro elevó el piso de garantía de cobertura de depósitos bancarios desde los 120.000 pesos actuales hasta 350.000 pesos.

La tasa mínima para los depósitos de hasta 350.000 pesos será equivalente al 87 por ciento de la tasa Lebac. De esta forma, en el caso del plazo más corto, de 30 días, será de 22,89% ya que la Lebac se encuentra por encima del 27%.

En la actualidad, los bancos abonan por esos depósitos tasas de entre 17 y 18%, hasta 10 puntos menos que la que obtienen en las licitaciones de Letras que la entidad monetaria lleva adelante los días martes.

El Banco Central precisó que la medida entrará en vigencia a partir del miércoles.

La reunión con ABA, la entidad que nuclea a los bancos de capitales internacionales y que conduce Claudio Cesario, fue convocada para las primeras horas de la tarde de mañana, mientras que el encuentro con ADEBA -con Jorge Brito a la cabeza- se concretará después.

Esta tarde, Vanoli -a través de su cuenta en la red social Twitter- dijo que “falta mucho en reconciliar al sistema financiero con la ciudadanía” y que “hacía allí avanzaremos, con más productos, más alcance, mejor servicio, menores costos”.

Vanoli sostuvo que “hay que seguir transformando el sistema financiero” y que hasta el momento “se avanzó mucho en que financie la economía real”.

Por último señaló que “hay que trabajar muy fuerte en educación financiera” y que profundizará “lo hecho en la Comisión Nacional de Valores”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Actualizan los montos máximos de facturación que determinan las nuevas categorías PyME

La medida alivia la situación fiscal a 1,8 millones de empresas.

Hace 2 días
Por

La CAC y AIME organizaron el evento “Argentina en el contexto global”

Expertos internacionales analizaron la realidad del país y sus perspectivas a futuro.

Hace 2 días
Por

En febrero la inversión real cayó 3,2% interanual  

Construcción acumula una suba de 11,3% para el primer semestre.

Hace 3 días
Por

Caída de la actividad económica en febrero: 0,7%

El sector de la Agricultura tuvo una baja de 21,6%.

Hace 4 días
Por

La BCR se expidió sobre el DNU que obliga a vender o canjear títulos públicos en dólares

La entidad manifestó su preocupación por la medida del Gobierno nacional.

Hace 5 días
Por

Massa afirmó que la tasa de empleo actual “es la más elevada desde 2003″

Dijo que “hay 1,3 millones más de personas con trabajo que en 2019”.

Hace 6 días
Por