El subsecretario de Pesca de la Nación visitó SPI Astilleros

Tras recorrer las instalaciones junto a Sandra Cipolla, ratificó la decisión de continuar apoyando la renovación de buques.

22 octubre, 2022

El subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman, visitó las instalaciones de SPI Astilleros, emplazadas en el puerto de Mar del Plata donde fue recibido por Sandra Cipolla, presidenta del grupo empresario argentino.

Luego de una reunión donde dialogaron acerca de la actualidad y la importancia del desarrollo de la industria naval y del sector pesquero, recorrieron los distintos espacios productivos del astillero marplatense.

Acompañados por los equipos de operaciones, producción, construcciones y comercial se acercaron al sector de diques, donde se encuentran distintos barcos pesqueros listos para su botadura, tras haber culminado las tareas de reparación y mantenimiento.

Posteriormente, visitaron el muelle de alistamiento, la nave de construcción y el sector de gradas donde se están llevando adelante, en forma paralela, las construcciones de diversos buques de pesca, los cuales se encuentran en distintas etapas de sus procesos constructivos. Allí también conversaron sobre las distintas obras de ampliación que el astillero llevó adelante para ampliar su capacidad productiva.

En ese marco, Liberman expresó que “es muy muy gráfico recorrer y dimensionar el trabajo en red que desarrolla el sector de la pesca, creando valor a una economía transversal que se traduce en más producción, empleo, alimento y soberanía, en esta ocasión de la mano de la industria naval”. 

“Queremos continuar apoyando la renovación de buques y con ello más actividad y desarrollo integral de todo el sector, aspirando que con cada una de las políticas de expansión se culmine en un proceso virtuoso donde lleguemos a la totalidad del proceso con industria y tecnología plenamente nacional”, agregó.

Por su parte, Cipolla, presidenta de SPI, destacó que “para nosotros ha sido muy gratificante recibir la visita del subsecretario de Pesca de la Nación. Poder conversar respecto al impacto que la política pesquera tiene sobre la industria naval realmente nos parece muy importante”. 

“Junto al equipo, además, recorrimos las construcciones y reparaciones. Estos son los caminos que hay que profundizar para visibilizar el trabajo que hacemos, más allá de la coyuntura que el país atraviesa. Lo importante es poder ver qué capacidad tenemos y el camino que podemos recorrer con políticas industriales y pesqueras”, concluyó.

Estuvieron presentes también en la recorrida el director Nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala Bertiche y el secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 9 horas
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 11 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 12 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 día
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 3 días
Por