Empresarios del turismo piden financiamiento a “tasa cero”

12 julio, 2020

Hasta que vuelva la actividad del sector y tenga flujo de caja como para hacer frente a las deudas contraídas durante la cuarentena, las empresas hoteleras y relacionadas con el turismo pidieron que el Gobierno financie al sector a “tasa cero”.

La empresaria Claudia Álvarez Argüelles explicó que este mes “vence el plazo para pagar los créditos que tomamos en abril al 24% para pagar salarios y servicios, pero todavía no hay a la vista una reactivación del sector. Necesitamos créditos a ‘tasa cero’ para poder refinanciarnos hasta que podamos volver a hacer caja”, 

Destacó que “hemos recibido gran comprensión acerca de nuestra situación tanto del Presidente Alberto Fernández, como de los ministros Matías Lammens y Matías Kulfas, pero ahora necesitamos que haya definiciones”.

Otra de las acciones que solicita el sector, es una rebaja del IVA durante la reanudación de las actividades “como una estrategia para reactivar más rápido, ser más competitivos”, algo similar a lo que han hecho Alemania y el Reino Unido, dijo Álvarez Argüelles. Destacó además que ya se ha conformado un protocolo de parte del ministerio de Turismo para evitar los contagios en hoteles y restaurantes, el que se está aplicando en todo el país.

Mientras tanto, el gobierno trabaja en un plan para reactivar el turismo luego de la cuarentena. El proyecto apunta a que todos los paquetes que se vendan antes del 31 de diciembre reciban el 50 % del valor en compensación para gastar en ese viaje u otro en el futuro. De este modo se busca proteger el empleo y frenar la crisis económica en uno de los sectores más golpeados por la pandemia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por