Empresas santafesinas buscan incrementar las exportaciones de agropartes a Brasil

18 octubre, 2021

Desde hoy y hasta el 5 de noviembre, se llevará a cabo una misión comercial a Brasil, del sector agropartes de la provincia de Santa Fe. “Siempre estamos fomentando nuestra integración comercial para generar más trabajo y más ingreso de divisas a nuestro país”, dijo al respecto Daniel Scioli, embajador de Argentina en ese país.

Coordinada por la Embajada Argentina en Brasil, la Cancillería y la Secretaría de Comercio Exterior de la Provincia en las jurisdicciones de los Consulados Argentinos en San Pablo, Río de Janeiro, Porto Alegre, Curitiba, Belo Horizonte, Uruguayana, Foz de Iguazú y Florianópolis, la misión incluye a 12 empresas santafesinas que tendrán más de 100 reuniones. 

Entre los productos respecto de los cuales se espera más incremento comercial, se encuentran repuestos para sembradoras, cosechadoras, rotulación y siembra, cajas maiceras, cuchillas, motores hidráulicos, monitores de siembra, mangueras hidráulicas, juntas, máquinas y piezas para tratamiento de cereales.

Scioli y Germán Burcher, secretario de Comercio Exterior de Santa Fe, remarcaron el esfuerzo común para consolidar la misión. “Este trabajo conjunto permitirá que nuevos productos argentinos de alto valor agregado y gran calidad ingresen al mercado brasilero, contribuyendo a la generación de trabajo y de divisas para el país, al incremento y la diversificación del comercio bilateral”, expresó el Embajador. 

Asimismo, Scioli adelantó a Burcher el viaje que hará a Santa Fe junto al dueño y CEO del grupo Marcopolo, James Bellini, para visitar la fábrica de autobuses en Rosario. El grupo  tiene un plan de inversiones, generación de empleo y sustitución de importaciones para la planta rosarina.

Brasil es el principal socio comercial de nuestro país. El comercio entre ambos países volvió a niveles superiores a la prepandemia gracias a los esfuerzos tanto gubernamentales como del sector empresario. Esto se refleja en la corriente de comercio bilateral que en el período enero-septiembre 2021 registró un incremento interanual del 46%, alcanzando US$ 17.000 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 7 horas
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 1 día
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 1 día
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 2 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 4 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 5 días
Por