En dos años podría haber acuerdo UE-Mercosur

16 octubre, 2016

Las conversaciones sobre libre comercio entre Europa y el Mercosur podrían dar paso a un acuerdo dentro de dos años, dijo el secretario de Comercio de Argentina, Miguel Braun, en una señal positiva sobre las relaciones de negocios entre los dos bloques.

“Existe la convicción entre los líderes políticos del Mercosur y entre los empresarios (…) de que necesitamos más integración a la economía global y actualizar nuestra tecnología”, dijo Braun a periodistas en Bruselas.

Consultado sobre si podría haber un acuerdo a fines de 2017, tal como ha sugerido España, el ministro argentino dijo que la fecha era factible, aunque no había absoluta certeza. “En términos de negociaciones, soy optimista respecto de que podamos avanzar a un buen ritmo, quizás en uno o dos años”, declaró. Braun está asistiendo a una semana de negociaciones en Bruselas entre la Comisión Europea y representantes de las naciones del Mercosur.

El ministro admitió que ha habido resistencia a acuerdos comerciales en Europa, puesto que se han producido enormes manifestaciones contra pactos negociados con Estados Unidos y Canadá, y que la decisión del Reino Unido de abandonar la UE representa un desafío porque reducirá el mercado del bloque y lo convertirá en un socio comercial menos atractivo.

Los expertos en comercio, sostuvo, debían hacer un mejor trabajo al mostrar que los acuerdos comerciales benefician a una mayoría de personas y generan empleo. En el caso de los sectores en los que los pactos representan un riesgo, añadió, los gobiernos deberían trabajar en políticas complementarias para reducir potenciales impactos.

“Por supuesto que en la UE se ven desafíos desde la opinión pública (…) pero al mismo tiempo, volviendo a la pregunta sobre el ´Brexit´, me parece que este acuerdo es una oportunidad para demostrar que el proyecto europeo aún es dinámico y está progresando”, declaró Braun.

La UE y el Mercosur intercambiaron propuestas sobre acceso a sus respectivos mercados en mayo de este año, incluyendo listas de las importaciones que cada parte estaba dispuesta a liberalizar. Fue el primer intercambio de ofertas desde 2004. “Mercosur ha avanzado para mejorar su oferta sobre la mesa y somos optimistas de que podemos trabajar para conseguir un acuerdo mejor”, señaló Braun.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 4 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por