En Perico comenzó la construcción de una nueva Zona Franca

13 julio, 2021

La empresa Jujuy Energía y Minería (Jemse) inició la construcción de una Zona Franca en la localidad de Perico, con una inversión estimada de $460 millones. La puesta en marcha de la obra se concretó durante un acto que contó con la presencia del gobernador Gerardo Morales.



El presidente de (Jemse), Felipe Albornoz, dijo que “llegó el momento de poner en marcha esta obra que implica una importancia estratégica para Jujuy” y que el proyecto “representa amplios beneficios impositivos y globales para la región”.


El desarrollo permitirá a la provincia ofrecer beneficios impositivos para la radicación en un predio de 54 hectáreas, donde se ubicarán en una primera etapa 68 parcelas de 5.000 metros cuadrados cada una. Plantea la radicación de industrias que generarán alrededor de 2.000 nuevos empleos directos.

Se construirán los accesos al predio, controles de ingreso y egreso, pavimentación de avenida principal, casilla y báscula para camiones, edificios para oficinas aduaneras y administrativas, depósito para mercadería, playones de estacionamiento.

También se prevé áreas para zona aduanera primaria y zona aduanera mayorista y los servicios imprescindibles de agua, luz, gas, fibra óptica y tratamiento de residuos cloacales; redes de incendio, cercado perimetral y arbolado.



Morales dijo que “mientras más empresas se radiquen en Jujuy, más trabajo generaremos y eso es clave para combatir la pobreza y el desempleo”. Subrayó que “este es el desafío que tiene hoy el pueblo jujeño que eligió vivir en paz y sobre la base del respeto”.


Finalmente, el coordinador de Zona Franca Perico, Ignacio Bruera, destacó que “se desarrolló una estrategia para dotar de oferta de servicios de almacenamiento, logística y comercio internacional, así como también servicios de aprovisionamiento y suministro a diferentes actividades industriales”.

“La idea es generar las condiciones de entorno adecuadas para la radicación de industrias competitivas con capacidad de innovación y agregación de valor”, agregó.

En el encuentro se destacó que la de Perico es la primera de dos zonas francas proyectadas por Jujuy, donde los empresarios podrán desarrollar su potencial para impulsar el comercio exterior no sólo hacia el pacifico y el mercado asiático sino también hacia Brasil y Paraguay.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 18 horas
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 19 horas
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 6 días
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 6 días
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a subir en marzo: 3,7%

Acumula un incremento del 55,9% en los últimos 12 meses.

Hace 6 días
Por