“Estamos logrando integrar el puerto con la Provincia de Buenos Aires”, afirmó Jorge Alvaro

15 diciembre, 2021

Al cumplir un año en la presidencia del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro trazó los lineamientos de gestión y trabajo de cara al futuro del Ente portuario.

El titular de la estación marítima del sudeste bonaerense aseguró que “cada uno poniendo lo suyo, estamos logrando la misión, encomendada por nuestro gobernador Axel Kicillof y el ministro de Producción, Augusto Costa, de integrar al puerto en un proyecto de desarrollo armónico con la provincia de Buenos Aires”.

Acompañado por el Gerente General, Oscar Morán, miembros del Directorio y asesores de Presidencia, en el Salón de Usos Múltiples, Alvaro dialogó con los trabajadores del Consorcio de Gestión sobre su programa de acción y las prioridades a futuro.

En busca de ampliar la capacidad operativa de Puerto Quequén, “mi prioridad uno es el soterramiento de la línea eléctrica de alta tensión. Una empresa privada nos está haciendo todo el estudio técnico, para hacer una propuesta de iniciativa privada y ahí llamaremos a licitación”, explicó. En ese sentido, cuenta con el aval de Gustavo Idígoras, en representación del sector exportador, para el financiamiento de la obra.

Respecto del Puente Ezcurra, la conducción del Ente portuario decidió “hacer aprobar el proyecto por la Dirección de Hidráulica de la Provincia y la OPDS. Cuando esté aprobado por ambos organismos veremos con qué mecanismo tomar la decisión. Mi intención es verlo construido. Pero a mí los anuncios sin concreciones ciertas no me gustan”.

Expandiendo la proyección del desarrollo de infraestructura hacia la comunidad, “queremos dejar huellas estructurales. Concentrar recursos en cosas visibles, importantes, trascendentes. Un primer ejemplo es el convenio con el ministerio de Salud bonaerense para la construcción de viviendas para la demanicomialización del Hospital Taraborelli y la reconversión del galpón de la esquina de Juan de Garay y Almirante Brown en el Centro Integral de Formación Portuaria. Son obras contundentes que quedarán en el tiempo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 2 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 3 días
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 5 días
Por

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 7 días
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 1 semana
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 semanas
Por