Facilitan el acceso a créditos a microemprendedores de la agricultura familiar

19 marzo, 2021

Los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra y de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, firmaron un convenio para promover los programas y productos financieros del banco orientados a los microemprendedores de la agricultura familiar. 

También estuvieron presentes el secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Miguel Gómez, el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez y el presidente de Provincia Microcréditos, Alejandro Formento.

Tras la firma, Basterra destacó que “para nuestro Ministerio, estas herramientas de financiamiento para acompañar a las y los pequeños productores son fundamentales porque responden al objetivo de garantizar equidad territorial” .

“La banca pública cumple un rol que es central en el impulso de proyectos, en la innovación aplicada al desarrollo productivo, y en esta dirección es muy importante la tarea que lleva adelante el Banco Provincia, brindando oportunidades de acceso a financiamiento para los microemprendedores, como es el caso de los hombres y mujeres de la agricultura familiar”, agregó.

“Poder potenciar el trabajo de los productores va a facilitar también abastecer localmente a nuestras comunidades de alimentos”, remarcó Gómez, al tiempo que sostuvo que se trata de “un paso importante en el trabajo que venimos haciendo de inclusión del sector de la agricultura familiar”.

Rodriguez, por su parte, señaló que “desde el inicio de nuestra gestión hicimos foco en la importancia de acompañar a los productores y productoras de la agricultura familiar, poniendo especial énfasis en que el acompañamiento tiene que ser integral”.

“Por eso abordamos los temas tecnológico-productivos, los temas comerciales y desde ya también los temas financieros. En este último punto, creamos el Banco de Insumos como una herramienta especialmente orientada. Las producciones de la agricultura familiar aportan a la economía local, regional, y a la provisión de alimentos. La firma de este convenio busca asistir a las familias productoras en su desarrollo y crecimiento por medio de una herramienta concreta más de financiamiento, cómo es el microcrédito”, agregó.

En el mismo sentido, Cuattromo expresó que “gracias a este trabajo articulado con los ministerios vamos a poder ampliar el acceso a estos microcréditos entre las familias dedicadas a la agricultura, un sector clave en la economía bonaerense” y añadió que “fomentar el financiamiento productivo es un eje central en la política que lidera el gobernador Axel Kicillof para motorizar la generación empleo e inversiones en las comunidades locales y regionales en esta nueva etapa de recuperación económica”.

Vale destacar que la firma del convenio permite alinear al gobierno nacional y al provincial junto al Banco Provincia y Provincia Microcréditos en su objetivo de consolidar el crecimiento del sector de la agricultura familiar en toda la cadena de valor, logrando una mayor articulación productiva con generación de valor en el ámbito local y regional, focalizando en actividades que generen ocupación e inversiones productivas.

El acuerdo establece un mecanismo de articulación y coordinación, con el objeto de implementar medidas conjuntas tendientes a mejorar las condiciones de financiamiento, promover un mayor acceso al financiamiento y difundir, exponer y materializar, individual o conjuntamente, herramientas de financiamiento para los microemprendedores de la agricultura familiar bonaerense.

Provincia Microcréditos lleva colocados 925 préstamos con un saldo de 92 millones de pesos en el segmento agropecuario. La asistencia financiera está pensada para acompañar a pequeños y medianos productores de la provincia de Buenos Aires que se desarrollan en la agricultura familiar, como horticultores, cría y engorde de animales y apicultores, entre otros.

En el marco del convenio firmado, se ofrecerán productos financieros específicos para asistir al segmento agro, con cuotas adaptadas a los ciclos productivos de cada trabajador, montos de hasta $1.080.000, tasas competitivas fijas y en pesos.

A su vez, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación se comprometió a poner a disposición el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF) para realizar las campañas comerciales correspondientes del sector de la agricultura familiar.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 3 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por