Federación Agraria: “La medida es oportuna para miles de agricultores”

17 marzo, 2015

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Omar Príncipe, destacó la decisión del gobierno nacional de crear un fondo de estímulos para los pequeños y medianos productores de granos.

“La medida es oportuna para miles de agricultores y aspiramos a que sea acompañada con otras políticas que hemos propuesto a la Presidenta y por las que seguiremos luchando para asegurar la sustentabilidad de los pequeños chacareros y el desarrollo territorial rural”, dijo Príncipe luego del anuncio realizado en Casa de Gobierno por la presidenta Cristina Fernández y el ministro de Economía, Axel Kicillof.

La entidad agraria señaló que esta tarde mantuvo un encuentro -a partir de una convocatoria realizada por el Gobierno nacional- con Kicillof, primero, y luego con la Presidenta, en la que fue informada sobre la puesta en marcha del Programa de Estímulo a Pequeños Productores de Granos Argentinos, compuesto este año por 2.500 millones de pesos, que llegarán de manera universal a quienes hayan producido hasta 700 toneladas de soja, trigo, maíz o girasol.

En un comunicado de prensa, FAA precisó que la delegación federada estuvo encabezada por Príncipe y que en ese marco reiteraron “reclamos y propuestas realizados durante los últimos tiempos”.

“Hace tiempo venimos alertando acerca de la concentración de la producción y de la cadena. Hoy, el Estado ha planteado que el 80 por ciento de los agricultores -pequeños y medianos- produce el 20 por ciento del total de granos. En este marco, con un plan de lucha autónomo y nuestras banderas históricas, pudimos instalar en la agenda la necesidad de segmentar las políticas públicas”, dijo Príncipe.

Tras lo cual agregó que “han identificado que existe concentración y que el Estado debe promover a los pequeños productores. La medida es oportuna para miles de agricultores y aspiramos a que sea acompañada con otras políticas, que hemos propuesto a la Presidenta y por las que seguiremos luchando, para asegurar la sustentabilidad de los pequeños chacareros y el desarrollo territorial rural”.

Príncipe estuvo acompañado por el vicepresidente 1° de la FAA, Ariel Toselli; el secretario de Finanzas, Carlos Baravalle; el de Economías Regionales, Eliseo Rovetto; el de Juventud, Guillermo Ruffinati, y el director Emmanuel Pérez.

La entidad rural precisó que “el Programa anunciado significa para los productores de hasta 700 toneladas una devolución de alrededor del 50 por ciento de las retenciones” y que “según anunció el Gobierno nacional llegará a 46.000 agricultores, que cobrarán el beneficio a partir del 15 de abril, en su CBU de forma mensual” los fondos de estímulo correspondientes.

“Convencidos de que la estrategia gremial de FAA debía priorizar las necesidades de nuestra gente, hemos llegado hasta aquí.

Nuestra gente no tiene espalda para esperar hasta el 10 de diciembre a que llegue alguna respuesta. Las gestiones que hemos encauzado en relación con el financiamiento en el Banco Nación; por los tamberos, los trigueros y ahora por los agricultores de soja, maíz, trigo y girasol, son logros concretos para miles de pequeños productores, tanto como el reconocimiento de la Presidenta de que en el campo no somos todos iguales. Quienes asuman el próximo gobierno, deberán mantener y profundizar este camino”, subrayó Príncipe.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El embajador de China ratificó la voluntad de cooperar con Argentina

Lo hizo ante un calificado auditorio en un seminario realizado en el BICE.

Hace 2 días
Por

Las medidas del BCRA alarman a un gobierno provincial y su sector productivo

Preocupan las consecuencias de las nuevas regulaciones sobre comercio exterior.

Hace 2 días
Por

En 2023 la canasta alimentaria subió más que la inflación: 52%

En mayo el incremento fue de 8,21%.

Hace 2 días
Por

La inflación de mayo trepó al 8,8%

Con este valor llega al 40,8% en los primeros cinco meses del año.

Hace 4 días
Por

Massa en China: Ampliación del swap y cooperación en la Ruta de la Seda

El ministro de Economía se encuentra en Beijing para ampliar el swap y fortalecer la cooperación en la Ruta de la Seda.

Hace 5 días
Por

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 6 días
Por