Ford anunció un plan de inversiones por u$s 220 millones

28 mayo, 2015

La empresa, de origen estadounidense, informó que el proyecto es para el bienio 2015-2016. Los 220 millones de dólares adicionales de inversiones suman  a los 550 millones del período 2011-2015 y representarán un ahorro de divisas de unos 120 millones de dólares anuales extra.

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández, recibió esta tarde al presidente de Ford para América del Sur, Steven Armstrong, y al titular de Ford Argentina, Enrique Alemañy, quienes le informaron sobre el plan de inversiones de la firma multinacional para este año y el próximo, por un total de 220 millones de dólares.

“La estrategia que iniciamos en 2011, de generar productos globales, ha sido exitosa, porque ha hecho crecer la marca en todo el mundo. Estoy orgulloso de lo que estamos haciendo en la Argentina y esperamos seguir creciendo con nuestros productos en la región”, expresó Armstrong.

El desembolso estará destinado a nuevas series de sus modelos de pick up Ranger y sedanes Focus, modelos globales lanzados en 2012 y 2013, respectivamente. La terminal reducirá las necesidades de divisas para importaciones en 120 millones de dólares por año

Además, el proyecto prevé el desarrollo y renovación de piezas de fabricación local (por un monto de $ 1.008 millones), con la adquisición de nuevos herramentales y localización de 290 piezas. También contempla novedosos procesos de manufactura e ingeniería, renovación de línea de prensa y modernización de planta de pintura, que en conjunto demandarán los restantes $ 972 millones.

Sobre Ford Argentina

En 1913 Ford creó una filial importadora en el país, la segunda en el mundo fuera de Estados Unidos (después de Inglaterra). A partir de 1917 empezó a ensamblar los vehículos localmente, en 1922 inauguró su primera planta industrial en el barrio porteño de La Boca y, en 1961, abrió su planta en General Pacheco, provincia de Buenos Aires.

Hoy, la terminal emplea a 3.600 trabajadores y produce en la Argentina dos modelos globales y exclusivos en la región: la pick up Ranger y el sedán Focus.

Desde el 2003 al 2014 la firma registró un aumento de su producción (en miles de unidades) del 159 por ciento, en tanto que sus exportaciones, también en unidades, crecieron un 153% y el patentamiento de vehículos nacionales subió un 186%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 5 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 6 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por