Galuccio destacó a YPF como ejempo de empresa público-privada

11 agosto, 2015

“Hoy está claro que hemos ayudado -y estamos ayudando- a nuestro país, y también a que nuestros inversores estén felices”, afirmó el presidente y CEO de la compañía de bandera.

El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, destacó en una entrevista publicada por el diario Financial Times que la empresa petrolera es un “ejemplo de lo que se puede hacer al combinar los sectores público y privado”.

“Hoy está claro que hemos ayudado -y estamos ayudando- a nuestro país, y también a que nuestros inversores estén felices”, afirmó el directivo.

Tras repasar su trayectoria en el sector privado como ejecutivo de la firma Schlumberger y su posterior convocatoria para dirigir la flamante empresa de bandera en 2012, tras la reestatización de las acciones en poder de Repsol, el periódico financiero asegura que para Galuccio “el objetivo del gobierno de asegurar la soberanía energética para Argentina no está en conflicto con la necesidad de crear valor para los accionistas”.

Durante la entrevista, también destacó los avances tecnológicos desarrollados por YPF desde su llegada al frente de la empresa y mencionó como ejemplo la creación de Y-TEC, un laboratorio creado junto al CONICET para mejorar las técnicas de extracción de hidrocarburos no convencionales.

“Cualquiera que maneje el factor tecnológico puede cambiar el futuro”, afirmó.

Galuccio también remarcó que la importancia de YPF “trasciende su importancia como negocio”, al considerar que el potencial de la petrolera “puede cambiar la historia de Argentina”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 36 min
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 16 horas
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 3 días
Por

Scioli abrió una ronda de negocios entre 45 empresas de Brasil y Argentina

Hoy se sumará a la actividad el subsecretario Guillermo Merediz.

Hace 4 días
Por

“El MERCOSUR es la herramienta de integración económica más importante de la región”

Lo afirmó Santiago Cafiero en el Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur.

Hace 4 días
Por

La inflación sigue descontrolada: 6,6% en febrero

Con este registro, alcanzó a 102,5% interanual, la mayor desde 1991.

Hace 6 días
Por