Helicópteros sorpresa en la herencia kirchnerista

24 mayo, 2016

En septiembre llegarán al país 20 helicópteros Augusta Bell AB-206B Jet Ranger II que Italia desprogramó del servicio a Carabinieri y Arturo Puricelli compró durante su paso por Defensa.

La herencia de 12 años de kirchnerismo en el Ministerio de Defensa es “terrible” y “muy pesada”, fueron palabras del ministro Julio Martínez a un medio porteño. Describía, entre otras realidades, que la campaña antártica no se pagó a tiempo, que las FF.AA. tienen disminuida su capacidad operativa por obsolescencia de los medios, pocos aviones y buques que necesitan modernizarse. En la lista apareció ahora un ítem que beneficia al Ejército. En septiembre llegarán al país 20 helicópteros de origen italiano que fueron adquiridos y pagados durante la gestión del entonces ministro de Defensa, Arturo Puricelli. La novedad se dio a conocer el viernes último luego de que finalizara el extenso trámite del Estado italiano para la exportación de los helicópteros a la Argentina, más la certificación de las aeronaves.

La negociación para comprar 20 máquinas Augusta Bell AB-206B Jet Ranger II, ex Carabinieri de Italia, destinadas al Escuadrón de Aviación de Exploración y Ataque 602 del Ejército, con asiento en Campo de Mayo, arrancó en 2010. Los ministerios de Defensa de la Argentina e Italia firmaron un memorando de entendimiento por el cual se acordó la suma total de la operación en 2.626.039 euros y además el Ejército Argentino entregaba en parte de pago repuestos de aviones Fiat G-222 fuera de servicio. La compra a Augusta incluía 10 ametralladoras GAU-17 para artillar las aeronaves y camillas portantes. Las ametralladoras son calibre 7,62 mm del sistema multicañón rotativo de elevada cadencia de fuego y de origen estadounidense.

En mayo de 2013 la Jefatura de Gabinete a cargo del exministro Juan Manuel Abal Medina firmó la Decisión Administrativa N 181 que aprobó el contrato y el desembolso de los 2,6 millones de euros. El trámite de exportación comenzó justo en medio de una modificación de la normativa italiana del comercio exterior que produjo demoras hasta que pudo reencuadrarse. Por la parte italiana se interrelacionaban múltiples actores, el Gabinete de Ministros de la Defensa, del Estado Mayor del Ejército, de la Dirección de Armamento Aeronáutico, del Comando General del Arma de Carabineros, de Hacienda Nacional y del conglomerado industrial conformado por Alenia, Aeromacchi y Agusta Westland. Hubo intensas gestiones bilaterales diplomáticas a cargo del ministro plenipotenciario de la embajada Argentina en Roma, Carlos Cherniak y castrenses que aquí comandaba el ex titular de Aviación del Ejército, general Mariano Cuevillas. El traslado al país por vía marítima se había resuelto por una licitación pública cuyos términos habrá que revisar habida cuenta del tiempo transcurrido desde el cierre de la operación de exportación. En la actualidad el Escuadrón de Exploración está equipado con helicópteros Bell UH-1H a los que se agregarán los remozados Augusta italianos. Uno de los aparatos permanecerá en Italia para instrucción de pilotos, tripulaciones y técnicos, informó el Ministerio de Defensa.

Fuente: ámbito.com

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Creció la desocupación y pega fuerte en el Gran Buenos Aires

De acuerdo al registro del INDEC trepó al 7,9% durante el primer trimestre del año.

Hace 1 día
Por

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 2 días
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 4 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 6 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por