Impulsan la creación de Parques Industriales Sostenibles

Córdoba generará islas ecológicas para compensar emisiones de carbono.

24 septiembre, 2024

La provincia de Córdoba fue sede de la primera edición de la Expo Parques Industriales del interior del país, un evento que convocó a empresarios, organizaciones, líderes y referentes de Argentina y países de la región en el Centro de Convenciones Córdoba. 

En este marco, el Gobierno de la Provincia firmó dos convenios de gran relevancia para el futuro del sector industrial cordobés. El primero se trató de una resolución conjunta entre el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, que tiene como objetivo implementar acciones que promuevan la creación de islas ecológicas para el manejo de residuos y áreas industriales sostenibles en los parques industriales.  

El acuerdo también establece las pautas para avanzar en propuestas de adaptación y mitigación al cambio climático, la generación de cortinas forestales para compensar emisiones de carbono y a través del programa de desarrollo sostenible, analizar las mejoras de los procesos industriales 

El segundo, firmado con el Centro de Excelencia en Productos y Procesos (CEPROCOR), establece un marco de cooperación para impulsar la competitividad de los sectores productivos mediante estudios de investigación, asistencia técnica y capacitación

Desafíos para la industria

El gobernador Martín Llaryora abrió las jornadas con un discurso en el que afirmó que “en el mundo, ya no existe el desarrollo industrial sin el concepto de sustentabilidad.  Los nuevos desafíos para las industrias y los parques industriales son temas como la energía sustentable, los procesos de reciclado, las normas ambientales”.  

“Por eso hemos puesto al ministerio de Ambiente y Economía Circular al servicio de los parques industriales y de las industrias, con un programa de transformación en materia de sustentabilidad. Para empezar a dar los lineamientos y convertir así lo que algunos pueden ver como un obstáculo, en una gran oportunidad”, sostuvo.  

El gobernador recordó que Córdoba es pionera en la materia, generando políticas públicas que la instalaron a la vanguardia en toda la región. En este sentido, mencionó como ejemplo la creación del primer parque sostenible de Argentina, que funciona en el predio de enterramiento de Piedras Blancas de la ciudad de Córdoba.  

Articulación público privada

En el mismo sentido, la ministra Ambiente y Economía Circular,  Victoria Flores consideró clave el trabajo articulado entre el sector público y el sector privado, y la coordinación de distintas áreas de gobierno en torno al tema ambiental: “En Córdoba la producción, el desarrollo, el ambiente y la bioagroindustria estamos sentados en la misma mesa”, graficó.  

La ministra Victoria Flores impulsa el desarrollo de la economía circular.

“Entre todos, debemos trabajar en un nuevo modelo de desarrollo y de producción que sea sostenible, vinculado a todas las oportunidades que tenemos. Hay una necesidad de buscar la trazabilidad en el proceso, es decir, qué recursos se utilizan, qué producción se genera y cómo hacemos con la reutilización de estos productos”, explicó.  

Asimismo, afirmó que en la Provincia “muchas empresas logran la circularidad en sus procesos de producción, y desde el Estado trabajamos para impulsar que más industrias alcancen esa meta”. 

“El objetivo no es solamente gestionar los residuos, sino pensar cuales son las oportunidades que los residuos industriales nos están generando, para poder vincular una segunda unidad de producción”, agregó la ministra. 

Actualmente, la provincia de Córdoba cuenta con 1.300 hectáreas loteadas, más de 1.100 industrias y 17 mil empleos en 60 parques industriales que se extienden en todo su territorio, con una inversión global que supera los 26 mil millones de pesos. 

Por su parte, Pedro Dellarrosa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica sostuvo que “estas islas ecológicas dentro de los parques nos permitirán darle mayor volumen al trabajo que la Provincia viene desarrollando en materia de sustentabilidad”, sostuvo 

Recursos financieros

El Gobierno de Córdoba gestiona diversas líneas de créditos internacionales para empresas locales que desarrollen proyectos con eje en la sustentabilidad.  

Cabe recordar que, recientemente, el gobernador Llaryora firmó el Memorando de Entendimiento entre el Banco de Córdoba y la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest). 

El acuerdo, suscripto en el marco de la gira que el mandatario provincial realizó junto a empresarios locales en Estados Unidos, estipula que los fondos serán destinados a firmas vinculadas a diversos rubros, entre ellos, cambio climático.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 14 horas
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 3 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 3 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 6 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 6 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 6 días
Por