Julián Domínguez aseguró que su precandidatura presidencial “no es un proyecto personal”

19 enero, 2015

El titular de la Cámara de Diputados, aseguró esto y sostuvo que la misma se debe “a la construcción colectiva del proyecto”, al anticipar que estará “en el lugar que quien conduce, Cristina Fernández, crea que debo estar”.

Tras afirmar que le “gustaría tener la oportunidad de ser parte de la ampliación de esta herencia política que en la Argentina dejan Néstor y Cristina”, Domínguez advirtió que el candidato del Frente Para la Victoria “será el que tenga olor a pueblo, que defienda los valores del pueblo” y, en cambio, dijo, “del otro lado estarán los candidatos del marketing que son funcionales y accesibles a los grupos concentrados”.

“Nosotros tenemos a Cristina y nuestro candidato a presidente es el proyecto político, porque entramos a la cancha con la certeza de que ni Cristina ni Néstor tomaron una sola decisión que haya perjudicado al pueblo argentino: ese es nuestro capital y ese es nuestro candidato”, enfatizó.

Domínguez advirtió que “lo que está en juego” en las próximas elecciones presidenciales son “dos modelos de país: uno es centralmente individualista, donde cada uno cree que se puede salvar individualmente y otro es un proyecto colectivo, donde los propósitos, las ideas y los valores son producto de la construcción política”.

Ante una consulta sobre su postulación y la diferencia con los otros precandidatos del FPV, el diputado sostuvo que su candidatura “no es un proyecto personal” y dijo que se debe “a la construcción colectiva”, al anticipar que estará “en el lugar que quien conduce, Cristina Fernández, crea que debo estar”.

Puso de relieve la necesidad de profundizar “la mirada del rol del Estado, haciendo planes estratégicos en los municipios, en las provincias y en la Argentina” y afirmó que “se puede declarar la guerra a la pobreza, con lo que se está haciendo y profundizando esa línea de trabajo”.

“Esta Argentina tiene instrumentos para darle respuesta a situaciones de desnutrición o de pobreza estructural y los recursos y los medios están, nos falta profundizar la línea de ir a buscar a los sectores que quedaron rezagados”, enfatizó Domínguez.

Reiteró sus críticas al gobernador Daniel Scioli por su presencia en un evento del Grupo Clarín, al sostener que “si la principal resistencia a la ley de democratización de la palabra es un determinado medio, que se burla de la Presidenta, es de buen compañero tener una actitud de acompañamiento, de respeto a quien nos conduce. Que él haga lo que quiera pero como militante creo que tengo el derecho a pedir un compromiso con las ideas de nuestro espacio”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por