Kicillof reiteró que es posible encontrar “otro escenario” de negociación con los holdouts a partir de enero

6 noviembre, 2014

El ministro de Economía, Axel Kicillof, reiteró que “es posible” alcanzar un acuerdo con los holdouts a partir de enero próximo cuando venza la cláusula RUFO, al considerar que podría habilitarse “otro escenario” en la negociación entre las partes.

No obstante, el titular del Palacio de Hacienda advirtió: “Si por acuerdo con los (fondos) buitres se llama pagar la sentencia a través de extorsiones periodísticas y mediáticas que hoy están intentando de imponer esos fondos, (entonces) no”.

En una entrevista grabada y difundida esta noche por el canal de noticias C5N, Kicillof subrayó que Argentina “tienen una posición muy clara” al respecto y repitió algunos de los conceptos vertidos en una entrevista publicada el lunes pasado por el diario mexicano “La Jornada”.

“He dialogado con todo el mundo y me encontré con una posición muy intransigente por parte de los buitres”, afirmó. Asimismo, calificó a esos fondos como “el ébola del sistema financiero”.

Consultado por un posible acuerdo con los holdouts, el funcionario afirmó que “a partir de enero es posible” siempre y cuando implique atenerse “a la ley, a la justicia, a la igualdad y a no darle a los bonistas más de los que se les da a otros”.

“Ante esta situación probablemente nos encontremos con otro escenario”, remarcó.

En otro tramo de la entrevista, Kicillof calificó como “muy importantes” los resultados obtenidos por los operativos conjuntos del Banco Central, la UIF y la PROCELAC en agentes de Bolsa y casas de cambio. Y afirmó que hay una “jungla zoológica” en el sector al mencionar “sospechas de conexiones entre todos los estamentos del sector financiero: bancos, financieras, cuevas y arbolitos”.

Para el funcionario “los controles contribuyen” y comparó la fijación del valor del dólar ilegal con la fijación de la tasa Libor, utilizada en los préstamos interbancarios a nivel mundial. Al respecto, recordó que a través de una causa judicial en Inglaterra “se descubrió que la tasa Libor era un dibujo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 día
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por