La AFIP frenó la salida de equinos a países árabes

13 abril, 2014

Detectan posibles delitos de Evasión y Lavado de dinero.

La AFIP desactivó una exportación de 104 caballos de polo que tenían como destino los países Árabes, en una maniobra sospechada de evasión fiscal y lavado de dinero por un valor varias veces superior a los 325 mil dólares declarados en la Aduana.

El organismo informó que la operatoria pretendió hacer figurar la venta de caballos de trabajo a Nigeria, aunque en realidad ocultaba que se trataba de caballos de polo que tenían como destino final compradores de alto poder adquisitivo en los países Árabes.

El organismo informó que la empresa investigada es Unlimited Trade SRL, que opera desde sus oficinas de Puerto Madero y Miami, firma que documentó la exportación de 104 equinos facturándolos a Nigeria, pero que tenían destino final en los países árabes.

A raíz de la investigación AFIP emitió el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) a la Unidad de Información Financiera (UIF) y notificó a las administraciones tributarias de Nigeria y de los países Árabes de la operación sospechada.

Actualmente la empresa en cuestión está bajo la lupa de la Justicia por una denuncia de lavado de activos de origen ilícito.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 3 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por