La Alianza del Pacífico prepara una cumbre y busca acercarse al Mercosur

3 junio, 2014

Cancilleres y ministros de Comercio de los países de la Alianza del Pacífico se reunieron en México para definir la agenda que tratarán los presidentes en la cumbre de junio próximo y decidieron convocar a sus pares del Mercosur a un encuentro informativo sobre el bloque conformado hace tres años.

Los ministros de Chile, Colombia, México y Perú, que celebraron hoy en la capital mexicana la XI Reunión Ministerial de la Alianza del Pacífico, revisaron los avances en los trabajos de los grupos técnicos, además de definir la agenda de la cumbre que se realizará el mes próximo en el balneario mexicano de Punta Mita.

Los funcionarios evaluaron también un informe sobre el estado de cumplimiento de los compromisos sobre comercio e integración, movimiento de personas, servicios y capitales y cooperación entre los estados parte, informó la cancillería mexicana en un comunicado.

Por otra parte, los ministros acordaron celebrar una reunión ministerial de carácter informativo sobre la Alianza del Pacífico con los Estados miembros y asociados del Mercosur y con otros países de la región.

También en el ámbito de las relaciones externas, el grupo aprobó el programa de trabajo con los países observadores y dieron la bienvenida a Trinidad y Tobago y Bélgica en su calidad de nuevos observadores del bloque.

La Alianza del Pacífico fue creada en abril de 2011 con el propósito de establecer un área de libre comercio y circulación de capitales y personas y la búsqueda de la expansión comercial a través del eje Asia-Pacífico.

Los cuatro países representan el 37 por ciento del PIB de América Latina y el Caribe, atraen 42 por ciento de los flujos de la Inversión Externa Directa de la región y concentran 47 por ciento del comercio exterior.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030 

Proporcionarán trasporte, tecnologías y servicios en actos y torneos mundiales de la entidad.

Hace 6 días
Por

Del garaje a la fama: la increíble historia del logo de Nike

Conoce cómo un diseño sencillo se convirtió en el símbolo reconocido a nivel mundial de la marca deportiva más grande del mundo.

Hace 7 días
Por

Las Zonas Francas son claves para la recuperación económica global post Covid 19

Exitosa conferencia Internacional de Zonas Francas que promueve la Innovación y la inversión en la economía global.

Hace 2 semanas
Por

OFAC impone sanciones a entidades de Latinoamérica y China por tráfico de fentanilo utilizando Bitcoin

Empresas chinas de productos químicos y socios de carteles de drogas latinoamericanos son acusados y sancionados por la venta de precursores de fentanilo.

Hace 1 mes
Por

ANP invertirá US$ 10 millones en ampliación del Puerto de Nueva Palmira

La inversión de la ANP en la ampliación del Puerto de Nueva Palmira es una medida clave para mejorar la infraestructura portuaria de Uruguay.

Hace 2 meses
Por

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 2 meses
Por