La FeMPINRA denuncia que peligran 200 puestos de trabajo en el Puerto de Buenos Aires

3 julio, 2018

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid, declaró el “estado de Alerta, Movilización y Asamblea Permanente”, ante a la posibilidad efectiva de materialización de 200 despidos de trabajadores del Puerto de Buenos Aires.

“Ya venimos con incertidumbre de meses sin saber qué va a pasar con los puestos de trabajo ante el plan de modernización planteado por la Administración General de Puertos (AGP), y hoy estamos viendo peligrar el futuro de 200 compañeros, algo que no podemos permitir”, expresó el portuario Roberto Coria (Guincheros), y Secretario Administrativo de la FeMPINRA.

La semana pasada se conoció que la empresa Terminales Río de la Plata (TRP) dejará de operar el 27 de julio próximo con la brasileña Aliança y el 5 de agosto con la estadounidense Hapag Lloyd, las cuales pasarían a funcionar en la Terminal 4. Ante la posibilidad manifiesta de que Terminales Río de la Plata decida solicitar ante el Ministerio de Trabajo el procedimiento preventivo de crisis, lo que haría peligrar 200 puestos de trabajo del puerto, desde la FeMPINRA se declararon en Alerta, Movilización y Asamblea Permanente.

“Se vienen acumulando malas señales acerca de la posibilidad de despidos en el Puerto de Buenos Aires, y no podemos estar ajenos a esta situación. Llevaremos adelante todas las medidas de fuerza a nuestra disposición para impedir que se siga dejando en la calle a nuestros compañeros”, sostuvo Schmid, quien también conduce la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y es uno de los triunviros de la CGT.

“La FeMPINRA siente la necesidad de difundir esta situación en salvaguarda del mantenimiento de los puestos de trabajo de los compañeros que integran esta Federación”, indicaron.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 4 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 5 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por