La Industria Naval Argentina es parte del “Encuentro por la Producción y el Trabajo”

Sánchez (MNCINA y ABIN), Martínez (FINA) y Caló (UOM) en el Encuentro por la Producción y el Trabajo llevado a cabo en un Parque Norte colamado por trabajadores, representantes sindicales y empresarios argentinos.
Sánchez (MNCINA y ABIN), Martínez (FINA) y Caló (UOM) en el Encuentro por la Producción y el Trabajo llevado a cabo en un Parque Norte colamado por trabajadores, representantes sindicales y empresarios argentinos.
18 noviembre, 2014
Sánchez (MNCINA y ABIN), Martínez (FINA) y Caló (UOM) en el Encuentro por la Producción y el Trabajo  llevado a cabo en un Parque Norte colamado por trabajadores, representantes sindicales y empresarios argentinos.
La Industria Naval Argentina junto a la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina, que encabezan el líder de la Unión Obrero Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, y su par del sindicato de Mecánicos SMATA, Ricardo Pignanelli, y el gremio empresario metalmecánico de ADIMRA junto a organizaciones regionales de la Provincia de Buenos Aires, como UIPBA, firmó su adhesión al documento “Encuentro por la Producción y el Trabajo” firmado en Parque Norte el pasado jueves 13 de noviembre.
El documento que firmaron entidades sindicales y empresarios nacionales señala que “hacemos un llamado a quienes aspiran a conducir los destinos del país a partir del 2015, para que tengan en cuenta lo manifestado en este encuentro de la industria y los sectores del trabajo, ya que estamos convencidos que ésta es la manera de consolidar una Argentina dinámica, integrada socialmente y relacionada al mundo conforme a nuestros propios intereses… una vez los trabajadores y los empresarios serán una vez más protagonistas en la formulación y construcción de políticas de Estado que den lugar a un desarrollo productivo, económico y social”.
Para el Lic. Miguel Angel Sánchez, Presidente de la Mesa Nacional de la Industria Naval Argentina (MNCINA) y de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) “las elecciones 2015 vienen llegando y todos aquellos que estamos sinceramente comprometidos con una Argentina con desarrollo, con inclusión, con pleno empleo y con un empresariado nacional activo no tenemos porque esperar a votar para ratificar nuestras convicciones. Lo hacemos día a día. Todos los sectores industriales representados hoy aquí implican más de tres millones de puestos de trabajo y defender esto es defender familias y pueblos enteros de cada rincón de la Patria. Por esto mismo también es que trabajadores, estudiantes, docentes, técnicos, profesionales, sindicalistas y empresarios Pymes del país pedimos y defendemos juntos la pronta aprobación y sanción de la Ley de Fomento de la Marina Mercante y la Industria Naval Argentina”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 10 horas
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 12 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 13 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 2 días
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 4 días
Por