La liquidación de divisas es 25% más baja que la del año pasado

27 mayo, 2015

La liquidación de divisas producto de la exportación de granos alcanzó en la última semana los U$S 609,27 millones, cifra que fue 16,14% inferior a la registrada en la misma semana de 2014.

Asimismo, el acumulado hasta el 22 de mayo último sumó U$S 7.573,71 millones, de acuerdo con el último reporte de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), y se ubicó 25,53 % por debajo del periodo anterior, aún cuando la última cosecha resultó 15% superior a la de 2013.

Así, el registro actual sigue siendo el más bajo para la época del año desde 2007, cuando en ese mismo momento ingresaron U$S 5.760,90 millones.

De acuerdo con los valores actuales, si persisten con la especulación los grandes productores volverían a perder dinero, como sucedió el año pasado.

El 9 de diciembre último la soja cotizó a U$S 385,50 la tonelada, y actualmente se ubica en U$S 339,70 con una pérdida de U$S 45,8 por cada mil kilos, es decir, 11,89%.

La cosecha de soja fue en la última campaña de 55,6 millones de toneladas, récord histórico, superando en 14,6% los 48,5 millones de 2013 y en 39% los 40 millones de 2012.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Muchas personas con discapacidad quieren y pueden insertarse en el mercado laboral”

Juan Pablo Poloni se refirió al incumplimiento de los cupos fijados por ley.

Hace 2 días
Por

Provincia mesopotámica ofrece rebaja del 35% en impuestos inmobiliario y automotor

Entre Ríos otorga importantes beneficios a los buenos contribuyentes.

Hace 3 días
Por

Llega la 12º Edición de Expo EFI y desembarca en nueva sede

El encuentro se realizará los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 5 días
Por

El INDEC informó que la inflación de febrero alcanzó al 2,4%

La variación interanual del IPC llegó al 66,9% y al 4,7% para el primer bimestre.

Hace 5 días
Por

“El único camino que tenemos es ser extremadamente eficientes en todo lo que realizamos”

Salvador Di Stéfano pidió desregular todo lo posible para que el país tenga mayor competitividad.

Hace 6 días
Por

La UCALP y Ser Industria firmaron un convenio de colaboración

Impulsarán actividades de formación y divulgación académica en el ámbito educativo y comunicacional.

Hace 6 días
Por