La Mesa del Litio espera concretar inversiones por US$ 19 mil millones

Sáenz, Jalil y Sadir, designaron a Flavia Royón, Secretaria Ejecutiva de la Mesa.

17 agosto, 2024

Durante un encuentro realizado en la Casa de Salta, los gobernadores que forman la Mesa del Litio, Gustavo Sáenz de Salta, Raúl Jalil de Catamarca y Carlos Sadir de Jujuy, evaluaron el impacto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en las tres provincias.

Además, acordaron designar a la ingeniera Flavia Royón al frente de la Secretaría Ejecutiva de la Mesa, considerando que dado “su compromiso, experiencia y dedicación será un gran aporte” al desarrollo del negocio.

Respecto al RIGI, cabe aclarar que, mientras en Salta tiene media sanción el proyecto de adhesión, Jujuy ya lo aprobó y en Catamarca se encuentra en proceso. El potencial de inversiones que adherirían al Régimen con proyectos de cobre y litio en las tres provincias es de US$ 19 mil millones. Asimismo, se calcula que se generarán aproximadamente 15 mil puestos de trabajo en la construcción de estos proyectos.

Al término de la reunión, el gobernador Sáenz, expresó que “es una prioridad para nosotros la contratación de mano de obra local, el desarrollo de proveedores locales y la mejora de infraestructura, elementos indispensables para la licencia social de la minería”.

Trascendió también que los mandatarios dialogaron sobre consensuar una línea común de aportes y regalías mineras en Salta, Jujuy y Catamarca.

Algunas de las empresas que podrían aprovechar los beneficios del RIGI para anunciar nuevas inversiones litíferas en la región, de acuerdo con los mandatarios, son Posco Argentina, Ganfeng, First Quantum Minerals, Eramet, Río Tinto y Alpha Lithum/Tecpetrol.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Afirman que el servicio argentino marcará la diferencia frente a China en Vaca Muerta

Leonardo Brkusic destacó el rol de los proveedores locales y advirtió sobre el impacto de los productos chinos en el sector.

Hace 2 días
Por

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 4 días
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 6 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 6 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 6 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 6 días
Por