La Mesa del Litio espera concretar inversiones por US$ 19 mil millones

Sáenz, Jalil y Sadir, designaron a Flavia Royón, Secretaria Ejecutiva de la Mesa.

17 agosto, 2024

Durante un encuentro realizado en la Casa de Salta, los gobernadores que forman la Mesa del Litio, Gustavo Sáenz de Salta, Raúl Jalil de Catamarca y Carlos Sadir de Jujuy, evaluaron el impacto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en las tres provincias.

Además, acordaron designar a la ingeniera Flavia Royón al frente de la Secretaría Ejecutiva de la Mesa, considerando que dado “su compromiso, experiencia y dedicación será un gran aporte” al desarrollo del negocio.

Respecto al RIGI, cabe aclarar que, mientras en Salta tiene media sanción el proyecto de adhesión, Jujuy ya lo aprobó y en Catamarca se encuentra en proceso. El potencial de inversiones que adherirían al Régimen con proyectos de cobre y litio en las tres provincias es de US$ 19 mil millones. Asimismo, se calcula que se generarán aproximadamente 15 mil puestos de trabajo en la construcción de estos proyectos.

Al término de la reunión, el gobernador Sáenz, expresó que “es una prioridad para nosotros la contratación de mano de obra local, el desarrollo de proveedores locales y la mejora de infraestructura, elementos indispensables para la licencia social de la minería”.

Trascendió también que los mandatarios dialogaron sobre consensuar una línea común de aportes y regalías mineras en Salta, Jujuy y Catamarca.

Algunas de las empresas que podrían aprovechar los beneficios del RIGI para anunciar nuevas inversiones litíferas en la región, de acuerdo con los mandatarios, son Posco Argentina, Ganfeng, First Quantum Minerals, Eramet, Río Tinto y Alpha Lithum/Tecpetrol.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 3 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 4 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 5 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 1 semana
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 1 semana
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por