La ONU aprobó una nueva resolución a favor del reclamo argentino por las Islas Malvinas

22 junio, 2018

El Comité Especial de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó a la Argentina y al Reino Unido a reanudar negociaciones bilaterales para solucionar la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, tras haberse aprobado por consenso una nueva resolución en ese sentido.

Dicha resolución fue presentada por las autoridades de Chile y copatrocinada por Cuba, Nicaragua, Bolivia y Ecuador.

Ante el plenario de delegados y representantes, el canciller Jorge Faurie afirmó que “los derechos de soberanía de la Argentina se sustentan en sólidos antecedentes históricos y jurídicos”, y añadió que “el paso del tiempo no ha disminuido en nada la validez de nuestro reclamo, ni modificado nuestra convicción de que esta disputa de soberanía debe solucionarse pacíficamente”.

El funcionario también se apoyó en que gran cantidad de países y de foros multilaterales, como el Mercosur, la OEA, la Celac, el G77 + China y Cumbres Iberoamericanas manifestaron su respaldo para que la Argentina y el Reino Unido retomen las negociaciones.

“Argentina cree firmemente en el valor de sentarse a la mesa para analizar y debatir constructivamente las diferencias, por ello reiteramos nuestro llamado al gobierno del Reino Unido para alcanzar este objetivo, sabiendo que es imprescindible evitar actos unilaterales en el área sujeta a disputa de soberanía”, expresó Faurie.

El canciller subrayó que “el presidente Macri ha impulsado una nueva fase en la relación con el Reino Unido, que se ha traducido en visitas recíprocas del más alto nivel, misiones comerciales y empresariales y distintas iniciativas de cooperación”, al recordarla reciente visita del Secretario de Estado de Relaciones Exteriores británico, Boris Johnson, en mayo último, lo que constituyó la primera visita de un Ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido a la Argentina en 22 años, y la relevante agenda que mantuvo semanas atrás el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en Londres.

Faurie presidió la delegación argentina y estuvo acompañado por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y por la gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Rosana Bertone.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación cierra 2024 en 117,8%: la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 56 segundos
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 8 horas
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 4 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 5 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 6 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 6 días
Por