La UCI San Lorenzo integrará una Comisión de Trabajo junto a la AGPSE

Aportará sus proyectos y criterios sobre la problemática de la Hidrovía y las cadenas de valor.

20 abril, 2024

Representantes del Hub Región San Lorenzo, provincia de Santa Fe, mantuvieron una importante reunión en la Casa Rosada con el ministro del Interior, Guillermo Francos. La comitiva estuvo conformada por Leonardo Raimundo, intendente de San Lorenzo; Roberto Yacuzzi,  presidente de la Unión de Comercio e Industria (UCI) de San Lorenzo y Antonio Fiorenza, presidente comunal de Timbúes. 

También participaron en representación del municipio, Walter Burgos, asesor político, Walter Burgos;  Alejandro Cabral, secretario de Coordinación General y el concejal Damián Perassi. 

Los dirigentes políticos y empresariales, definieron al encuentro como “extenso, productivo y fructífero”. Fundamentalmente, destacaron la creación de una Comisión Permanente de Trabajo en colaboración con la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGPSE). 

Visión integral

El flamante grupo  trabajará junto a los gobiernos nacional, provincial y los municipios exportadores. La UCI se suma a esta iniciativa, dado que la visión empresarial y los temas de interés común, como la Hidrovía Paraná-Paraguay y las cadenas de valor, son pilares constitutivos de esta comisión.

La UCI, agradeció públicamente esta reunión de trabajo que “está generando una agenda de desarrollo compartido del hub Región San Lorenzo, el mayor complejo agroindustrial exportador mundial.

Subrayó que “su trascendencia y abordaje, de constante dinámica y actualización, es de vital importancia geopolítica y estratégica para la región, la provincia de Santa Fe y el país”.

Obras urgentes

Asimismo, acercó las conclusiones del II Foro Regional, Provincial, Nacional e Internacional “La Hidrovía que proyectamos”, realizado el 9 de mayo en San Lorenzo. En ese sentido, la comitiva le expresó al Ministro  “la imperiosa y acuciante necesidad de concretar las obras de infraestructura que son de suma urgencia y vitales para la Región”. 

Al respecto se hizo referencia a la reparación de las rutas de acceso a zonas portuarias, la ampliación  y  el mejoramiento de carreteras para el tránsito del transporte pesado y liviano, así como el ferroviario y el fluvial. 

Estos trabajos son “de suma importancia en materia de seguridad para los transportistas y para los vecinos de la región, redundando a su vez, en un mejoramiento logístico y generando mayor exportación de los productos agroindustriales del país, en forma segura”.

Por último, recordó que la Hidrovía Paraná-Paraguay es un corredor fluvial estratégico que conecta nuestra región con los mercados globales. “Su desarrollo continuo es vital para el crecimiento económico y la cooperación internacional. La Comisión Permanente de Trabajo, ya trabaja focalizada en garantizar que la Hidrovía siga siendo un recurso primordial para Argentina”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 16 horas
Por

Solicitan el inicio inmediato de obras ante el mal pésimo estado de las rutas nacionales

FADDEAC denunció el aumento de incidentes viales "en muchos casos con pérdidas de vidas".

Hace 17 horas
Por

Aduana limita operaciones de buques extranjeros en la Hidrovía

Suspende la carga y descarga en el kilómetro 171 del Paraná a buques sin autorización aduanera

Hace 1 día
Por

Corrientes pide una política nacional a largo plazo para la actividad portuaria y fluvial

Tras la inauguración del nuevo puerto de Ituzaingó, Adolfo Escobar Damús, advirtió sobre la necesidad de planificar a futuro junto a la Nación y Paraguay.

Hace 2 días
Por

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 1 semana
Por

Por primera vez una ruta aérea regular unirá China y Argentina

Desde diciembre China Eastern Airlines llegará a Ezeiza con escala en Auckland.

Hace 1 semana
Por