La UIA planea debatir con candidatos presidenciales sobre desarrollo productivo, inversión y empleo

15 abril, 2015

La Unión Industria Argentina (UIA) anunció el desarrollo de una agenda de actividades en el contexto de las elecciones nacionales de octubre próximo, con la consigna de debatir con los diferentes espacios políticos y sus referentes técnicos aspectos vinculados al desarrollo productivo, la generación de inversión y de empleo de calidad.

Bajo la consigna “Agenda UIA 2015: La Argentina productiva para la próxima década”, la entidad definió su agenda de actividades para analizar las “Oportunidades y desafíos para el desarrollo industrial” en la Argentina, que tendrá su cierre el 1 de diciembre con la 21º Conferencia Industrial.

La agenda incluye un programa de encuentros con los precandidatos presidenciales, en fechas a definir, para “intercambiar y dialogar sobre su visión, propuestas y perspectivas sobre los principales temas que atañen al desarrollo de la industria nacional”.

También está prevista como todos los años la Celebración del Día de la Industria, el miércoles 2 de septiembre, que se articulará alrededor de la consigna “Proyectando una agenda industrial”.

La celebración constará de diferentes actividades, convocándose a los candidatos presidenciales que hayan resultado elegidos durante las PASO el domingo 9 de agosto, mientras que para el almuerzo de cierre la entidad industrial espera contar con la presencia de la presidenta Cristina Fernández.

La UIA programó, además, el Ciclo de seminarios “Pensando la Argentina industrial de la próxima década”, a través de la realización de encuentros mensuales donde disertarán los referentes técnicos de los diferentes espacios políticos, los representantes de los departamentos técnicos de la UIA y los socios de la institución.

Los debates que surjan a partir de la puesta en común de las propuestas concretas se estructurarán en ejes temáticos, incluyendo: macroeconomía para el desarrollo, política industrial y de inversiones, política tributaria, comercio exterior e interior, educación y empleo de calidad, pymes y desarrollo regional.

El cierre de las actividades del año se llevará a cabo con la 21º Conferencia Industrial, los días lunes 30 de noviembre y martes 1 de diciembre.

Como ocurre cada año, en este espacio confluirán los principales actores de la vida económica y social en esta oportunidad bajo la consigna de “Una Argentina productiva para la próxima década”, ocasión en que los industriales esperan contar con las presencias del presidente electo y de la presidente saliente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 11 horas
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 1 día
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 2 días
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 4 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 5 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por