La Unión Industrial bonaerense manifestó su preocupación por la “delicada situación laboral”

26 abril, 2016

La Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), a través de un comunicado, expresó su recelo ante la posibilidad de que sea aprobada una ley que contemple la doble indemnización y aseguro que de suceder eso afectaría fatalmente a las pequeñas empresas.

El texto completo:

Ante la situación derivada de los despidos, que buscan atender los legisladores, la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) considera necesario que el Estado aplique “políticas activas” destinadas a paliar la situación, pero llama a diputados y senadores a evitar avanzar con iniciativas que podrían convertirse en un remedio peor que la enfermedad.

Es necesario tener en cuenta que en el sector privado, y especialmente las pequeñas y medianas industrias, existe una fuerte caída en los niveles de producción provocada por la retracción del consumo y las altísimas tasas de interés del mercado.

Por ello, la UIPBA considera que cualquier iniciativa que impulse una doble indemnización podría derivar en niveles alarmantes para las PyMES, especialmente en las más pequeñas, que provocaría el cierre definitivo de muchas.

Esta cámara fabril de la provincia, que representa los intereses de 35 mil pymes y entidades empresariales, considera que la economía está trabada en buena medida porque el Estado se endeuda a tasas exorbitantes.

Esto lleva a que muchas pymes deban financiarse al 70% anual o más, transfiriendo recursos al sistema financiero que deberían destinarse a la producción y el empleo.

La UIPBA alerta, además, que el ajuste tarifario se viene aplicando en forma muy dura y eleva los costos de las pymes a la estratósfera.

Entendemos necesario un Estado presente para poder reactivar la economía, bajar las tasas de interés e implementar incentivos fiscales destinados a potenciar la inversión y el empleo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 15 horas
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 4 días
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 6 días
Por

Vida Silvestre convoca a “proteger el mar para preservar el planeta”

En el Día de los Océanos la entidad llama a reforzar el compromiso con la conservación marina.

Hace 6 días
Por

El REM estimó una inflación de 2,1% para mayo

Para los meses siguientes pronostican que continúe el sendero descendente.

Hace 7 días
Por

En mayo la inflación fue de 1,8% según la Fundación LyP

Acumula 13,6% en lo transcurrido de 2025 y 44,0% en la variación interanual.

Hace 1 semana
Por