Las exportaciones cayeron un 26%

24 junio, 2015

El intercambio comercial durante mayo dejó un 72% por debajo de los 1.288 millones registrados en igual mes del año pasado, debido a la fuerte caída de los precios de los productos, en especial de las materias primas, junto con un menor volumen en las ventas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Las exportaciones sumaron 5.321 millones de dólares, un 26% menos que en igual mes del año pasado, mientras que las importaciones ascendieron a 4.966 millones de dólares, un 16% menos que en igual período anterior.

El retroceso del 26% en las ventas al exterior se explicó por una caída del 20% promedio de los precios, y del 7% en las cantidades vendidas. En mayo, sólo el sector primario mostró una variación positiva, del 34% en las cantidades, a pesar de tener una merma del 24% en los precios, impulsados esencialmente por las ventas de soja a China.

En tanto, las exportaciones de Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) registraron una merma interanual del 38%, con un caída del 24% en los precios y del 19% en las cantidades.

Las Manufacturas de Origen Industrial (MOI), las de mayor valor agregado, retrocedieron 25% interanual, de los cuales un 6% correspondió a precios y 21% en las cantidades.

En tanto, las ventas al exterior de energía se redujeron casi a la mitad por una baja del 14% en las cantidades y del 39% en los precios.

Esta baja en los precios también se reflejó en los productos que importa Argentina que, en conjunto, estuvieron un 8% por debajo de los valores de mayo del año pasado.

En ese marco se destacó el retroceso del 45% en la importación de combustibles, como producto de una caída del 36% en los precios y del 14% en las cantidades.

La compra de Bienes Intermedios bajó un 11 %, con precios un 1% por debajo de los de mayo del año pasado.

En este segmento se destacaron las adquisiciones de fosfato moniamónico, minerales de hierro, circuitos impresos par ala construcción de celulares y computadoras.

Por último, el INDEC precisó que entre enero y mayo, la balanza comercial acumuló una ganancia de 776 millones de dólares, cifra que representa una merma del 65% respecto a los 2.262 millones de dólares de superávit de igual período de 2014.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El embajador de China ratificó la voluntad de cooperar con Argentina

Lo hizo ante un calificado auditorio en un seminario realizado en el BICE.

Hace 4 días
Por

Las medidas del BCRA alarman a un gobierno provincial y su sector productivo

Preocupan las consecuencias de las nuevas regulaciones sobre comercio exterior.

Hace 4 días
Por

En 2023 la canasta alimentaria subió más que la inflación: 52%

En mayo el incremento fue de 8,21%.

Hace 4 días
Por

La inflación de mayo trepó al 8,8%

Con este valor llega al 40,8% en los primeros cinco meses del año.

Hace 6 días
Por

Massa en China: Ampliación del swap y cooperación en la Ruta de la Seda

El ministro de Economía se encuentra en Beijing para ampliar el swap y fortalecer la cooperación en la Ruta de la Seda.

Hace 6 días
Por

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 1 semana
Por