“Las medidas no solucionan los problemas de fondo”

Los diputados nacionales Graciela Camaño y Marco Lavagna coincidieron en que las medidas propuestas por Mauricio Macri “no solucionan el problema de fondo”.

15 agosto, 2019

“Es muy preocupante lo que ha sucedido desde el lunes hasta acá, fundamentalmente porque se ha empobrecido más a la sociedad. Todo el desastre de empresas que valen menos, de los precios que no aparecen. La responsabilidad está en el gobierno, ellos han trazado las políticas económicas y se han gastado el dinero prestado por el Fondo”, afirmó la legisladora.

Marco Lavagna indicó que “Consenso Federal hace un mes planteó un plan económico, donde una parte contenía medidas inmediatas para el corto plazo”, pero que, a diferencia de las medidas planteadas por Macri esta mañana, “también trabajaba sobre el cambio del esquema económico, sobre todo en tratar de contener la inflación, con un programa económico integral con medidas a mediano y largo plazo”.

La diputada sostuvo que “cuando está tan mal la sociedad aún estas medidas sirven”, mientras que el economista planteó: “Las medidas que aflojen la presión sobre el bolsillo siempre son bienvenidas, el problema es que son coyunturales”. Y agregó: “Uno las debe plantear cuando tenés un marco económico que estás cambiando, sino termina siendo un paliativo por un par de meses y después volvés a foja cero”.

El candidato a Diputado por Consenso Federal subrayó: “Claramente esta medida tiene un contexto electoral. El tema es que, por ejemplo, el bono de $2.000 te lo dan hasta el tercer mes. Es un paliativo de corto plazo, no termina de solucionar los problemas de fondo”.

Respecto a la supuesta convocatoria del Gobierno a la oposición, Lavagna declaró: “no hubo ninguna convocatoria, pero si hay un pedido de reunión se analizará”.

Por su parte, Camaño remarcó: “nunca quisieron escuchar, es un Gobierno que no ha observado las luces de alerta que se fueron prendiendo. Esto hace que el resultado electoral del día domingo haya sido una suerte de grito desesperado de los argentinos para que el presidente se dé cuenta de lo mal que la están pasando”.

El diputado pidió “tener una vocación de diálogo verdadera y no para las cámaras”, aclarando que “nosotros queremos llevar tranquilidad” y que “hay que solucionar problemas serios que tiene la economía, fuera del ámbito electoral”.

Para concluir, Lavagna afirmó la expectativa electoral de Consenso Federal: “nuestro objetivo es transformarnos en la segunda fuerza en octubre, para poder entrar al balotaje y, allí, no hay dudas que aseguramos un triunfo ante cualquiera de los dos espacios”, y agregó: “no es fácil, desde ya, pero es el trabajo que vamos a hacer porque tenemos claro cuál es el camino que queremos darle a la Argentina. Roberto Lavagna es el piloto que sabe manejar el avión ante la tormenta”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por